Conacyt: Reglamento que suspende becas por protestas opera desde 2008
Sobre el tema de las mujeres embarazadas, el Conacyt no especificó si este punto es nuevo o ya se encontraba en operación.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) negó que vaya a cancelar las becas a quienes participen en protestas o a las beneficiadas que estén embarazadas, y aseguró que dichas disposiciones están vigentes en los reglamentos desde el 2008.
“Los artículos a los que está haciendo referencia el medio para manipular la información son disposiciones que han estado contempladas en los reglamentos de becas del Consejo, al menos desde 2008”, detalló en un comunicado.
Los señalamientos del Conacyt se dan luego de que El Universal publicara en su primera plana una nota en la que aseguraba que el organismo suspendería la entrega de becas a mexicanos que estudien en el extranjero y a los becarios extranjeros en el país que participen en protestas de carácter político, y a aquellas becarias que estén embarazadas, en parto o en crianza.
De acuerdo con el medio nacional, los cambios impulsados mantienen desde 2018 el artículo referente a las protestas; mientras que el nuevo sería el referente a los embarazos.
El organismo agregó que los artículos señalados forman parte de la propuesta de reglamento de becas, misma que se encuentra en análisis en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que pueden ser modificadas de cuerdo a los comentarios de la comunidad estudiantil y el público en general.
“El Conacyt retomará los comentarios recibidos para mejorar la propuesta siempre con la guía del respeto irrestricto de los derechos y libertades de las y los estudiantes, así como con el cabal cumplimiento de los mandatos constitucionales acerca del acceso universal a la educación superior y de posgrado y de la obligación de dar apoyos en términos de la normativa aplicable”, agregó.
Falso que el Conacyt suspenderá becas por participar en protestas o por embarazo.https://t.co/p1LSLhLL82 pic.twitter.com/z9i23ugyep
— Secretaría de Ciencia (@Secihti_Mx) January 26, 2022
Finalmente, dijo que una vez que se tenga la versión final, la dará a conocer a la comunidad y al público en general.