La Sedena analiza fabricar armas para policías estatales

Miércoles 14 de mayo de 2025

La Sedena analiza fabricar armas para policías estatales

Luis Cresencio Sandoval planteó la posibilidad de que la Sedena fabrique armas para los policías estatales y, así, no depender del extranjero.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) analiza la posibilidad de fabricar armas y municiones para uso de los policías estatales, informó el general Luis Cresencio Sandoval durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 20 de mayo.

“Podríamos hacer el análisis de tener la posibilidad de fabricar armas, como lo hacemos actualmente para nuestra institución, fabricar esas armas para la policía, de tal manera que el armamento, las municiones y todo lo que tiene que ver ahorita con estas armas de la policía sería más fácil tener un control de ellas, no depender del extranjero para poder adquirir el armamento que requieren las policías, en lo cual se tardan demasiado tiempo, casi un año de puros trámites”, apuntó el secretario de la Sedena desde las instalaciones del 60 Batallón de Infantería de Cajeme.

Explicó que la posibilidad se abre debido a que durante la actual administración se ha incrementado la capacidad de la industria militar. “Una vez concluida toda la infraestructura que se tiene en Oriental, Puebla, podríamos hacer el análisis”, dijo.

En este sentido, Cresencio Sansoval indicó que las armas fabricadas por la Sedena se destinarían a las policías estatales, con el fin de acelerar el proceso para adquirir armamento de los elementos de seguridad.

El secretario de la Sedena también aseguró que se analizará la petición del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para entregar a las policías municipales las armas que son decomisadas a grupos criminales, tras un reciente aseguramiento de armas de alto calibre nuevas en la ciudad de Navojoa, al sur del estado.

Planteamos “que en virtud de ese carácter, de ser armas nuevas que no han sido utilizadas, que no tienen historia, pudieran, previo proceso con la Sedena, destinarse a algunos cuerpos municipales”, apuntó Durazo durante la conferencia.

La ley establece que deben ser destruidas, pero hacer una propuesta de una modificación normativa para que bajo ciertos lineamientos pudieran aprovecharse”, agregó.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -