Asesinato de dos jesuitas en iglesia de Chihuahua causa indignación y reclamos de justicia
Sujetos armados ingresaron a una iglesia y dispararon contra una persona que perseguían, para posteriormente matar a dos sacerdotes y escapar con los cuerpos.

Los hechos ocurrieron en Chihuahua. Foto: Vaticano News.
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas al interior de una iglesia en la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua, generó indignación y reclamos de justicia a las autoridades por parte de organizaciones eclesiásticas, instituciones educativas y centros de defensa de derechos humanos.
Este lunes 20 de junio, sujetos armados ingresaron al templo y dispararon contra una persona que perseguían, para posteriormente matar a dos sacerdotes y escapar con los cuerpos.
En un comunicado, la orden Jesuita condenó los hechos violentos y exigió justicia sobre el caso; además, denunció que los cuerpos fueron robados por los sujetos armados.
“Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia y la recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas”, apuntaron.
En este sentido, recordaron que la sierra tarahumara “enfrenta condiciones de violencia y olvido que aún no se revierten. Todos los días hombres y mujeres son privados arbitrariamente de la vida, como hoy fueron asesinados nuestros hermanos”.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también se posicionó en torno al caso y lamentó el ataque en el que fueron asesinados Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta tragedia y exigimos una pronta investigación y seguridad para la comunidad y todos los sacerdotes del país”, detalló en un comunicado difundido en Twitter.
Como Conferencia del Episcopado Mexicano, condenamos los hechos violentos que vivimos en México y el homicidio de nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, ocurrido dentro del templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua. pic.twitter.com/f1bSvylTZO
— CEM (@IglesiaMexico) June 21, 2022
En un sentido similar se expresó la Arquidiócesis Primada de México y pidió un cese a la violencia en el país.
Como Iglesia que peregrina en la Ciudad de México, nos unimos en oración con la Compañía de Jesús ante el asesinato de dos sacerdotes Jesuitas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, pedimos por el cese de la violencia en México.https://t.co/KhChD4b2eM pic.twitter.com/FClN3oKrp0
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) June 21, 2022
Mientras, el padre Alejandro Solalinde, uno de los clérigos más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, envió sus condolencias a la Compañía de Jesús y aseguró que el mandatario comparte el dolo e indignación por el crimen.
“Mis sentidas condolencias a la Compañía de Jesús por el asesinato de los dos religiosos Javier y Joaquín César. Estoy seguro que el Presidente Andrés Manuel comparte dolor e indignación, por el gran cariño y respeto que siempre ha profesado a los Padres Jesuitas”, destacó.
Mis sentidas condolencias a la Compañía de Jesús por el asesinato de los dos religiosos Javier y Joaquín César. Estoy seguro que el Presidente Andrés Manuel comparte dolor e indignación, por el gran cariño y respeto que siempre ha profesado a los Padres Jesuitas.
— Padre Solalinde (@PadreASolalinde) June 21, 2022
Organizaciones sociales también se sumaron a la condena por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas. El Centro Prodh fue uno de los primeros en externar sus condolencias.
Como obra social de la Compañía de Jesús, con profundo dolor e indignación condenamos el homicidio de Javier Campos y Agustin Mora, compañeros jesuitas privados de la vida en Cerocahui, Chihuahua. https://t.co/jfYxipufag
— Centro Prodh (@CentroProdh) June 21, 2022
Mientras la organización Scalabrinianas Misión con Migrantes y Refugiados (SMR) hizo un llamado a la justicia en torno al caso y exigió a la autoridades dar con los responsables del asesinato de dos jesuitas en una iglesia de Chihuahua.
“Ante este duro contexto, es imprescindible que el Estado garantice la no repetición de estos actos criminales y proteja los derechos de los jesuitas, religiosos, laicos y en general de toda la población que habita los territorios de la sierra Tarahumara”, puntualizó.
La Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR) también lamentó el crimen y pidió justicia.
“Hacemos un llamado por el pronto esclarecimiento de su muerte y expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos, descansen en paz”, solicitó.
Lamentamos el brutal asesinato de los hermanos jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar ocurrido dentro del templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua. pic.twitter.com/8fq6Lne7rG
— ACNUR México (@AcnurMexico) June 21, 2022
La Universidad Iberoamericana también se sumó a la condena e hizo un llamado a evitar la impunidad en el caso.
“Nuestra Universidad condena la violencia de estos hechos; exige la recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos, que fueron sustraídos de la iglesia por personas armadas, y demanda el esclarecimiento de lo ocurrido”, puntualizó.
La @IBERO_mx condena enérgicamente el asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín César Mora, S.J., en Chihuahua, y se pronuncia por la eliminación de la impunidad. Manifestamos nuestra empatía y solidaridad con todas las personas que padecen injusticias pic.twitter.com/v9HKtQYCje
— IBERO CDMX (@IBERO_mx) June 21, 2022
De acuerdo con los reportes, el ataque en la iglesia de Urique ocurrió cuando un grupo de personas armadas ingresó al templo para dispararle a una persona que perseguían; tras ello, se dio el asesinato de dos sacerdotes jesuitas que salieron también recibieron impactos de bala en Chihuahua.
Los prelados fueron identificados como Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín César Mora Salazar, S.J.
Mientras, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que ya se investiga el caso y que se tiene información de algunos de los responsables del ataque.
“Tenemos información de unos asesinatos en Urique, al parecer de dos sacerdotes jesuitas, la información que tenemos hasta las 05:00 de la mañana es que entraron a la iglesia de Urique persiguiendo a una persona, lo asesinaron, salieron los sacerdotes y, al parecer, también ellos fueron asesinados”, detalló el mandatario en su conferencia de prensa.