Lluvia cae sobre la zona metropolitana de Monterrey tras meses de sequía
La lluvia en Monterrey, dijo el Metereológico, se debe a un canal de baja presión sobre el noroeste del territorio nacional.

Luego de varias semanas de altas temperaturas y sequía severa, la tarde de este jueves se registraron lluvias en Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional, las precipitaciones fueron puntuales fuertes en la zona centro, la área metropolitana de Monterrey, la citrícola y la sur.
SkyAlert añadió que incluso en algunas zonas se presentaron algunas descargas eléctricas.
En redes sociales, usuarios compartieron grabaciones de la lluvia en Monterrey y agradecieron la caída del líquido.
Gracias a Dios. Fuerte la lluvia en Monterrey. Ahora quiero caldo de res . pic.twitter.com/zeReXlZjfE
— 𝙳𝙰𝚁𝚈 𝙼𝙰𝙽𝚃𝙴𝙲𝙾𝙽 (@dary83) July 28, 2022
Incluso, algunos internautas ironizaron e hicieron tendencia en Twitter la frase “Gracias Samuel”.
"Gracias Samuel":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) July 28, 2022
Por quienes, principalmente de forma irónica, le agradecen al gobernador de Nuevo León por la lluvia de hoy. pic.twitter.com/l7QBNeIxZI
La precipitación, añadió el Metereológico, se debe a un canal de baja presión sobre el noroeste del territorio nacional,
❇️🌧️Fuerte lluvia muy benéfica se presenta en la ZM de #Monterrey, refrescando desde 37°C a 24°C.
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) July 28, 2022
📹@arandatamayo_
ESTA LLUVIA ES EXCLUSIVAMENTE POR SISTEMAS METEOROLÓGICOS como vaguada y vórtice ciclónico en altura generando divergencia + humedad y calor.
✨Bendita naturaleza pic.twitter.com/kWygMn095Y
Se espera que en las primeras horas de este viernes se registrará un ambiente caluroso en Nuevo León, aunque por la tarde se esperan chubascos en la entidad.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México al menos 764 municipios presentan algún tipo de sequía, mientras las grandes urbes como Monterrey, Ciudad de México y su colindante Estado de México presentan fuertes carencias del recurso hídrico.
Además, las autoridades mexicanas afirman que en el 70 % del territorio mexicano son muy altos los costos para transportar y distribuir agua a la población.
Incluso, en Monterrey se registraron varias protestas en contra de las autoridades estatales, al grado que el presidente Andrés Manuel López Obrador conminó a las empresas a detener su producción y donar agua para el consumo humano.
-Con información de EFE