Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege?
En la historia del Metro, han ocurrido algunos accidentes, sin embargo, el transporte cuenta con una póliza de seguros para usuarios.
![Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege? Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/seguro-del-metro.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege? Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/seguro-del-metro.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
En la historia del Metro, han ocurrido algunos accidentes, sin embargo, el transporte cuenta con una póliza de seguros para usuarios.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es uno de los más concurridos por los habitantes de la Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, a lo largo de los años han ocurrido algunos accidentes, como el suscitado este sábado 7 de enero en la Línea 3, en los que se activa un seguro para los usuarios.
A las 09:16 horas de hoy, dos trenes chocaron entre las estaciones La Raza y Potrero, lo que provocó la muerte de una persona y heridas en 57 más.
En La-Lista te contamos qué hacer ante este tipo de accidentes y qué cubre la póliza de seguro del Metro.
¿Cuándo es válida la póliza del seguro del Metro?
Es “válida siempre y cuando el origen del daño sea consecuencia de las operaciones propias del Organismo o por falla en sus instalaciones, de conformidad a la legislación aplicable en materia de Responsabilidad o Daño Civil”, según las página oficial del gobierno de la CDMX.
¿Qué ampara el seguro?
La asistencia médica correspondiente por lesiones, incapacidad parcial o total temporal, pérdida de extremidades, así como gastos funerarios o indemnización por muerte.
“Responsabilidad civil y daños a terceros”, destacaron las autoridades en una imagen.
![Póliza de seguro del Metro: ¿Qué abarca y a quiénes protege? - claudia-sheinbaum-metro](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/claudia-sheinbaum-metro.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
¿A quiénes protege el seguro?
A las personas que se encuentren al interior de las instalaciones del Metro, tales como entradas, salidas, pasillos, andenes, entre otros.
No obstante, el seguro no aplica en casos de suicidio o muertes directa o indirectamente relacionadas con enfermedades corporales o mentales.
¿Cómo puedo acceder al seguro?
El Metro tiene la obligación de tomar las medidas correspondientes para evitar o prevenir el daño ante este tipo de situaciones.
La persona asegurada, dependiendo de las circunstancias, debe comunicar a la compañía por escrito que tuviera lugar a la indemnización dentro de los 15 días posteriores de que las autoridades tengan conocimiento del hecho.
El asegurado debe presentar documentos, información y reportes como parte del acto de comprobación.