Gobierno de la CDMX denunciará a Sonora Grill por casos de discriminación
Se evalúa si la denuncia penal será presentada por el Copred o por el gobierno de la Ciudad de México.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que su administración denunciará penalmente a Sonora Grill Group por actos de discriminación y falsificación de documentos.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que se evalúa con el consejo jurídico si es directamente el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), como organismo descentralizado, o el gobierno de la capital quien presente la denuncia a nivel penal.
“Los dueños de estos establecimientos no solamente no reconocen lo que Copred investigó y dictamina que hay discriminación por racismo, no solamente no lo reconoce, sino que simula hacer exámenes y, peor aún, falsifica exámenes. Eso es penal, las dos cosas, tanto la discriminación como el fraude y lo vamos a llevar a nivel penal”, señaló.
▶️ La #JefaDeGobierno señaló que se presentará una denuncia penal contra Sonora Grill Group debido a las prácticas discriminatorias que comete con los comensales, además de encontrar 27 constancias reprobatorias ofrecidas por @COPRED_CDMX de las cuales 5 resultaron apócrifas. pic.twitter.com/SrSkmAXWWA
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 30, 2023
En ese sentido, Claudia Sheinbaum reiteró que no se tolerará el racismo en la Ciudad de México ni la discriminación de cualquier tipo.
Por su parte, la titular del Copred, Geraldina González, indicó que tras la investigación iniciada por el organismo se pudo determinar que existen prácticas generalizadas de segregación y discriminación racista por parte de Sonora Grill Group.
La funcionaria explicó que Sonora Grill no presentó evidencia para refutar la evidencia y que además mostró documentos apócrifos de constancias de cursos que debía realizar su personal en el portal de Copred.
“De las 52 constancias presentadas, 27 de ellas no acreditaron el curso, de esas 27 personas que presentaron constancia, cinco ni siquiera estaban registradas en la plataforma (...) constancias apócrifas que se entregaron con los logos de un organismo público descentralizado del gobierno de la Ciudad de México y mi firma”.
Geraldina González, titular de @COPRED_CDMX confirmó la existencia de prácticas de segregación y discriminación racista por parte de Sonora Grill Group, y explicó que falsificaron exámenes aplicados por este Consejo. Ambos temas son un delito penal, se presentará la denuncia. pic.twitter.com/QAUviprqBp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 30, 2023
Todo lo anterior, dijo, “muestra que Sonora Grill Group no tenía voluntad de reconocer su responsabilidad respecto a prácticas generalizadas de racismo y discriminación”.
La titular del Copred agregó que la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentra dicho establecimiento, tendría que iniciar los procedimientos de inspección para sancionar por prácticas generalizadas de discriminación racial al Sonora Grill Group.
“Entonces ahorita la vía sería primero la alcaldía quien tendría que estar sancionando, además de lo que ya ha dicho la doctora (Claudia Sheinbuam) por la vía penal”, explicó.
Denuncias contra Sonora Grill
Entre los meses de julio y agosto del 2022, usuarios denunciaron que el restaurante Sonora Grill Prime, de Polanco, llevaba a cabo separación de comensales por su tono de piel y que también tenía malas condiciones laborales.
De hecho @canirac nominó a varios impresentables...
— Terror Restaurantes MX 🐦 #YoPorLas40Horas 🔻 (@TerrorRestMX) July 31, 2022
El primer reporte se difundió en Twitter, a travez de la cuenta Terror Restaurantes MX, en el que se detalló que el lugar dividía a sus clientes dependiendo de su aspecto físico y color de piel.
“Se divide el restaurante en dos secciones. Le llaman Gandi y Mousset. En Gandi sientan a la gente que no es caucásica… En Mousset puras personas caucásicas y el trato es completamente diferente”.
Tras ello, la Corped abrió una investigación sobre el caso, en términos de la Ley para prevenir y eliminar la discriminación de la CDMX, con el objetivo de implementar medidas de no repetición.
“Esto podría traducirse en diversas acciones como disculpa pública, cursos de sensibilización a todo su personal, así como la revisión de su normativa, para que se ajuste a los principios y estándares legales de derechos humanos en esta Ciudad”, indicó en una tarjeta informativa.
⚠️Respecto a las denuncias de actos de racismo cometidos por un restaurante en la alcaldía Miguel Hidalgo, este Consejo informa: pic.twitter.com/BsfIibsXMb
— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) August 2, 2022