Dos funcionarios del INM son vinculados a proceso por incendio en Juárez

Jueves 17 de abril de 2025

Dos funcionarios del INM son vinculados a proceso por incendio en Juárez

La noche del 27 de marzo, un incendio en un centro del INM en Ciudad Juárez, acabó con la vida de 40 personas y dejó 27 más heridos.

incendio-ciudad-juarez-inm-funcionarios
Fachada del centro de detención migratoria. Foto: Guillermo Arias / AFP
Fachada del centro de detención migratoria. Foto: Guillermo Arias / AFP

Dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron vinculados a proceso penal por el incendio que provocó la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Tras la audiencia, el juez concluyó que Eduardo Apodaca y Juan Carlos Meza eran garantes de seguridad de las personas que estaban en la estación migratoria y fueron procesados por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio indebido del servicio público.

Mientras que Cecilia Rivera no resultó vinculada porque su defensa presentó testigos y documentos en los que se expresó que ella está adscrita al INM de Tanos y no de la ciudad chihuahuense.

El juez aprobó cuatro meses para la investigación complementaria del caso por el incendio en Ciudad Juárez.

Los funcionarios laboraban en la estación ubicada en Chihuahua y se trata del jefe de Departamento de Recursos Materiales, Eduardo Apodaca, el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza, y la agente migratoria Cecilia Rivera.

migrantes-el-salvador-mexico-1280x853
El incendio ocurrió el pasado 27 de marzo. Foto: EFE.

Un implicado más, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) en este suceso, es el propio titular del INM en esta entidad, Salvador González.

La noche del 27 de marzo, un incendio en un centro del INM en Ciudad Juárez, acabó con la vida de 40 personas y dejó 27 más heridos.

Por este mismo suceso, la FGR de México informó que también procederá penalmente en contra del titular del INM a nivel nacional, Francisco Garduño, y el director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina.

Ambos funcionarios fueron citados a comparecer el próximo 21 de abril en la audiencia inicial en el que se mencionarán las acusaciones que los relacionan con el incendio por el que fallecieron 40 migrantes en Ciudad Juárez.

migrantes-ciudad-juarez-efe-1
Las autoridades mexicanas anunciaron que se harán cargo de los gastos funerarios. Foto: EFE

Esto luego de que la FGR señaló que identificó “un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los migrantes involucrados no pudieron escapar debido a que la persona encargada de las llaves estaba ausente durante el incidente.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -