Garduño acude a firmar a juzgados por el caso del incendio en Cd. Juárez
El nuevo establecimiento brindará atención y servicio a un máximo de 80 migrantes en esta región fronteriza.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), acudió a firmar a los juzgados de Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte del proceso legal que enfrenta por la muerte de 40 personas en una estancia migratoria durante un incendio.
El funcionario, vinculado a proceso, debe acudir a firmar periódicamente al centro de justicia mientras se llevan a cabo las investigaciones del caso.
“Siempre he tenido la voluntad de estar a disposición, cumplir con mis obligaciones civiles y con la ley. Estoy autorizado por el juez para tener circulación en todo el territorio nacional y Estados Unidos o cualquier otro lugar”, declaró el comisionado a medios.
Después de firmar, Garduño supervisó las instalaciones de una nueva estancia provisional migratoria, que se ubica en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El nuevo establecimiento brindará atención y servicio a un máximo de 80 migrantes en esta región fronteriza.
“Sustituirá al inmueble inhabilitado después del incendio del 27 de marzo pasado; la nueva sede alojará un máximo de 80 personas migrantes”, mencionaron las autoridades en un comunicado.
Garduño, en compañía con el titular de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua, Manuel Alfonso Marín Salazar, precisó que el inmueble iniciará operaciones cuando las autoridades de Protección Civil y representantes de derechos humanos verifiquen las condiciones de seguridad de la estancia.
Durante el recorrido en la estancia migratoria, el comisionado del INM comentó que la nueva estancia provisional se sumará a las 33 que la dependencia tiene en todo el país, las cuales, en conjunto, pueden alojar a 300 mil migrantes.
De manera adicional, el instituto también cuenta con 17 estaciones migratorias con una capacidad total de atención para cerca de cinco mil personas, instancias donde de manera temporal se proporciona servicio a migrantes que buscan trasladarse hacia Estados Unidos.
“En estas 17 estaciones migratorias, los procedimientos administrativos se resuelvan en un máximo de 36 horas bajo el principio pro persona; debido proceso; unificación familiar e interés superior de Niñas, Niños y Adolescentes”, señalaron las autoridades migratorias.
#Comunicado📄| Supervisa comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, próxima estancia provisional en #CdJuárez, Chihuahua. Sustituirá al inmueble inhabilitado después del incendio del 27 de marzo pasado; la nueva sede alojará un máximo de 80 personas migrantes. https://t.co/G72i6KMSso pic.twitter.com/DhVTJq5VpD
— INM (@INAMI_mx) May 16, 2023
Respecto a la conclusión del Título 42 y la entrada en operación del Título 8 en Estados Unidos, el funcionario destacó que se continúa brindando atención y servicio humanitario.
“Una vez que son devueltas las personas migrantes de Estados Unidos, tenemos la obligación de otorgarles asistencia humanitaria”, comentó el titular del INM.
Además, se detalló que con el Título 8, se registró una disminución del flujo migratorio al pasar en promedio de 11 mil 300 a 5 mil 400 de migrantes.