Bloqueo en la Garza Sada: Vecinos que protestan por apagones y falta de luz
Los vecinos acusaron que ya levantaron reportes pero que la CFE no atiende los llamados.
![Bloqueo en la Garza Sada: Vecinos que protestan por apagones y falta de luz Bloqueo en la Garza Sada: Vecinos que protestan por apagones y falta de luz](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/bloqueo-garcia-sada.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Bloqueo en la Garza Sada: Vecinos que protestan por apagones y falta de luz Bloqueo en la Garza Sada: Vecinos que protestan por apagones y falta de luz](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/bloqueo-garcia-sada.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Los vecinos acusaron que ya levantaron reportes pero que la CFE no atiende los llamados.
Un grupo de personas realizaron un bloqueo en la avenida Garza Sada, la tarde de este miércoles 21 de junio.
De acuerdo con medios locales, los manifestantes protestan por cortes en el suministro eléctrico, los cuales aparentemente serían provocados por el incremento en la demanda de luz, ante las altas temperaturas registradas en el estado.
Telediario detalló que son alrededor de 30 personas las que realizaron el bloqueo en la avenida Garza Sada y que serían habitantes de las colonias Sierra Ventana y 18 de Marzo.
Acusaron que pese al levantamiento de quejas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha atendido sus solicitudes.
Para impedir el paso de los vehículos, las personas se colocaron a lo ancho de la avenida, lo que ha provocado una larga fila de vehículos en la zona.
La noche del martes 20 de junio, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió una alerta en el sistema eléctrico nacional, esto luego de que en varias partes del país se reportaron apagones continuos y cortes de luz prolongados.
Lo anterior está relacionado con el aumento del uso de ventiladores, enfriadores y aires acondicionados, a los que los mexicanos han tenido que recurrir para soportar las altas temperaturas ─que van de los 30 a los 45 grados─ registradas prácticamente en todo el mes de junio.
En una nota informativa, el Cenace reportó que a las 19:44 horas del martes 20 de junio el Sistema Interconectado Nacional entró en estado de alerta por un margen de reserva operativa menor al 6%.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista algún riesgo y que la citada alerta “es de rutina”.