• Martes 28 de noviembre de 2023
La Lista
  • NEWSLETTER
La Lista La Lista
  • México
  • Internacional
  • Poder
  • Estilo y Bienestar
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Sexo
  • Realeza
  • Opinión
  • The Guardian
  • México
  • Internacional
  • Poder
    • Política
    • Economía
    • Negocios
    • Finanzas personales
  • Estilo y Bienestar
    • Moda y belleza
    • Salud
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Familia
  • Entretenimiento
    • Celebridades
    • Series y TV
    • Música
    • Teatro
    • Cine
    • Premiaciones
    • Deportes
  • Cultura
    • Arte
    • Arquitectura
    • Literatura
    • Diseño
  • Sexo
  • Realeza
  • Opinión
  • The Guardian
  • La Lista Podcast
  • La Lista TV

Lo Último:

Elecciones 2024, ¿la Suprema Corte en la boleta?
Bad Bunny es el nuevo ‘Rey del pop’, según Forbes
Empresa de Luxemburgo acusa a México de embargar barco con 36 tripulantes
Industria prevé aumento del 28% en importaciones de maíz amarillo en México
Incendio en Nuevo León: se quema carbonera en la colonia Victoria
Ver más noticias
México

‘Es injusto que nos tachen de narcotraficantes’: anestesiólogo es acusado por uso de fentanilo

Autoridades montaron un fuerte operativo en la casa de Gustavo Aguirre. ¿La razón? Un paquete con ampolletas de fentanilo para uso médico.

Redacción La-Lista | 27 julio, 2023 | Tiempo de lectura: 6 min
‘Es injusto que nos tachen de narcotraficantes’: anestesiólogo es acusado por uso de fentanilo
La FGR acusa a un anestesiólogo en Baja California por uso médico de fentanilo. Foto: Facebook

Autoridades montaron un fuerte operativo en la casa de Gustavo Aguirre. ¿La razón? Un paquete con ampolletas de fentanilo para uso médico.

Redacción La-Lista | 27 julio, 2023 | Tiempo de lectura: 6 min

Gustavo Aguirre Castro, anestesiólogo con residencia en Los Cabos, Baja California, enfrenta una acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso médico de fentanilo, un analgésico utilizado para procedimientos quirúrgicos mayores que ahora está en la mira de las autoridades por las muertes causadas entre consumidores de drogas.

En un video difundido en redes sociales por su representación legal, Aguirre Castro contó que hace cuatro semanas fue sometido a un fuerte operativo de seguridad en su casa, después de que adquirió ampolletas de fentanilo para usarlo en procedimientos médicos.

No te pierdas:AMLO busca prohibir el fentanilo para uso médico

“Lógicamente, como hay desabasto (a nivel nacional), tengo que comprar el medicamento (…) Me encuentro a 10, 15 patrullas, eran soldados de la Marina, de la FGR, policías, perros (de rastreo)”, narró el médico.

Los canes detectaron el fentanilo, que le había llegado por paquetería desde una farmacia de Guadalajara, Jalisco.

“En la caja venía la receta y el código de barras, todo está legal”, explicó el antestesiólogo.

#Salud
Este es el testimonio del anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro, quien es acusado por la @FGRMexico de traficar con fentanil para uso médico.
El abogado Antonio Juárez, titular de @blindajemedicoj, es su defensa, pero también llevó el caso de + pic.twitter.com/UfQBbqrcyI

— Judith SánchezReyes (@juthsha) July 27, 2023

Asimismo, detalló que el fentanilo líquido para uso médico que él adquirió no tiene la sal que se requiere para procesar las drogas.

“Es ilógico que nos tachen de narcotráficantes. No estudiamos 10 años para andar vendiendo medicamentos, somos anestesiólogos, salvamos vidas, ¿por qué nos tachan de que queremos matar a la gente?”, expresó Gustavo Aguirre.

De acuerdo con el médico, la FGR también aseguró su domicilio sin una orden previa y sin que el lugar sea identificado como punto de tráfico o de fabricación de fentanilo.

En otro video difundido por la defensa legal, se observa a elementos de la Fiscalía mientras llevan a cabo la colocación de sellos

“Se metieron a la casa, ustedes solos, cerraron, sellaron allá dentro, ¿y yo voy a firmar de testigo?”, se escucha decir a una persona ─quien grabó el aseguramiento del inmueble─ luego de que una agente le pedía dar fe del acto.

#Salud
La @FGRMexico además de acusar al anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro de traficar con fentanil de uso médico, a pesar de que está autorizado para la compra de dosis, de incautarle su casa sin sustento jurídico, ya que no era un sitio donde se fabricara el narcótico. ? pic.twitter.com/1e7TfOEOPE— Judith SánchezReyes (@juthsha) July 27, 2023

En un video publicado en su cuenta de Facebook el 26 de julio, Gustavo Aguirre confirmó que él no fue notificado ni se encontraba en el inmueble cuando agentes de la FGR ingresaron a este.

El médico refirió que con estas acciones las autoridades podrían estar sembrándole delitos.

“Llegan estas personas y entran a la casa sin nadie que les autorice, quitan los sellos, entran a la casa. Tengo miedo de que vayan a agregar una pendejada en la casa. Yo no estaba presente, y tengo fotos de que están moviendo cosas y empiezan a tomar fotos”, dijo Aguirre en su video.

Criminzalización del uso médico del fentanilo

El pasado 15 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso prohibir el uso médico del fentanilo y, en su lugar, usar otras alternativas de sedantes.

“Al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, y lo sustituimos por otros analgésicos. A ver si esto es viable, con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando va a seguir siendo combatido”, expuso el mandatario en una conferencoa de prensa.

El presidente consideró que su propuesta podría ser retomada también en Estados Unidos. Pero por lo tanto, anunció el reforzamiento de medidas para evitar el flujo de fentanilo. Así, las Fuerzas Armadas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) son las encargadas de revisar importadores, cargamentos y establecimientos que operen con esta droga.

No te pierdas:Criminalizar el uso médico del fentanilo es ‘una salida falsa’: expertos

El fentanilo para uso médico no es de empleo diario ni es un analgésico que pueda recetar un médico general al paciente para que se lo lleve a su casa. Es un medicamento estrictamente hospitalario, donde también se necesita una receta especial, con folio y con el aval de la Secretaria de Salud.

 “El fentanilo que se utiliza en la calle sí tiene como principio básico una sustancia química similar, pero es elaborada clandestinamente, no es elaborado en la industria farmacéutica”, expuso el presidente del Medical Healt Cluster, Abraham Sánchez, a La-Lista.

El médico consideró que criminalizar y penalizar el uso médico de fentanilo no resolverá el problema.

El lugar de BC en la guerra contra el fentanilo

En el Comité Trilateral de Fentanilo ─entre México, Estados Unidos y Canadá─ la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, afirmó el pasado 25 de julio que en lo que va del actual sexenio, las autoridades han destruido mil 788 laboratorios de drogas sintéticas.

Esto, afirmó, ha causado afectaciones de hasta 1.6 billones de pesos al crimen organizado.

La postura oficial del presidente López Obrador y de la Secretaría de Salud es que México no tiene problema de consumo de fentanilo y que en el territorio no se produce esta droga.

Sin embargo, el gobierno de Baja California ─que colinda con Estados Unidos, principal consumidor de fentanilo─ ha confirmado que solo en Mexicali, el 30% de las muertes por consumo de droga están relacionadas con el fentanilo. Es decir, México no es ajeno a este problema de salud pública.

'Es injusto que nos tachen de narcotraficantes': anestesiólogo es acusado por uso de fentanilo - 75e58fc1aadb7f21e1b250f78ae5ca4227b93ec6-1280x753
Una persona se inyecta droga en una calle de la ciudad de Tijuana. Foto: EFE/ Joebeth Terriquez

El director del Servicio Médico Forense (Semefo) del estado, César Vaca, señaló en un informe publicado este mes que de los 200 cuerpos que ingresaron por consumo de drogas en 2022, al menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.

En un programa piloto, las autoridades estatales encontraron que el problema de consumo de fentanilo en Mexicali “pronto se extenderá” a Tijuana. Tan solo en esa ciudad se ha podido constatar que el uso y consumo de fentanilo es común entre las personas sin hogar.

“Lo que en nuestro estado ha condicionado un número importante de muertes es porque la gente no sabe lo que contiene (el fentanilo), y generalmente este viene integrado en dosis mayores a dos gramos, lo cual sabemos que es letal cuando se rebasa esa cantidad”, dijo César Vaca a la agencia EFE.

No te pierdas:México pide tratar ‘causas estructurales’ en la lucha contra el fentanilo

En conferencia de prensa el 26 de julio, Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud de Baja California, dijo que para frenar la crisis de consumo de fentanilo primero se está generando información estadística.

“Se está creando toda la infraestructura necesaria, trabajando en los centros de rehabilitación, en los servicios de urgencias de los hospitales, en las áreas donde está esta población en condición de calle y esto nos va a llevar de dos a tres meses para ya tener resultados tangibles y objetivos”, agregó el funcionario.

–Con información de EFE y Alejandro Arturo Villa.

Síguenos en

Google News
Flipboard
The Guardian
¿Qué demonios está pasando? Cae sobre la Tierra una partícula de energía extremadamente alta
The Guardian

¿Qué demonios está pasando? Cae sobre la Tierra una partícula de energía extremadamente alta

Hannah Devlin |28 noviembre, 2023
Nueva Zelanda suprime la prohibición generacional de fumar, primera en el mundo, para financiar recortes fiscales
The Guardian

Nueva Zelanda suprime la prohibición generacional de fumar, primera en el mundo, para financiar recortes fiscales

Eva Corlett |27 noviembre, 2023
El mayor iceberg del mundo se desplaza más allá de las aguas antárticas
The Guardian

El mayor iceberg del mundo se desplaza más allá de las aguas antárticas

Redacción The Guardian y agencias |27 noviembre, 2023
Emiratos Árabes Unidos, anfitriones de la COP28, planean promover acuerdos petroleros durante las negociaciones sobre el clima
The Guardian

Emiratos Árabes Unidos, anfitriones de la COP28, planean promover acuerdos petroleros durante las negociaciones sobre el clima

Damian Carrington |27 noviembre, 2023
¿Qué demonios está pasando? Cae sobre la Tierra una partícula de energía extremadamente alta
The Guardian

¿Qué demonios está pasando? Cae sobre la Tierra una partícula de energía extremadamente alta

Hannah Devlin |28 noviembre, 2023
  • Cómo Noruega llevó bombas de calor al frío: ¡puedes andar por ahí en playera!
    The Guardian

    Cómo Noruega llevó bombas de calor al frío: ¡puedes andar por ahí en playera!

    Ajit Niranjan |26 noviembre, 2023
  • ‘Todo está seco y muy triste’: lago Titicaca asolado por sequía
    The Guardian

    ‘Todo está seco y muy triste’: lago Titicaca asolado por sequía

    Magda Gibelli |25 noviembre, 2023
  • ¿Es la caída de la tasa de homicidios en Ciudad de México demasiado buena para ser verdad?
    The Guardian

    ¿Es la caída de la tasa de homicidios en Ciudad de México demasiado buena para ser verdad?

    Thomas Graham |24 noviembre, 2023
  • Casi el 40% de los alimentos infantiles contiene pesticidas tóxicos, según un estudio
    The Guardian

    Casi el 40% de los alimentos infantiles contiene pesticidas tóxicos, según un estudio

    Tom Perkins |23 noviembre, 2023
VER MÁS
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales

También puedes leer

  • Alas de las Artes: el proyecto que acerca la música a las personas sordas
    México

    Alas de las Artes: el proyecto que acerca la música a las personas sordas

    Melissa Galván |28 noviembre, 2023
  • ¿Qué vehículos no circulan? Así es el Hoy No Circula del 28 de noviembre
    México

    ¿Qué vehículos no circulan? Así es el Hoy No Circula del 28 de noviembre

    Redacción La-Lista |27 noviembre, 2023
  • #JusticiaParaPolly: Diego Helguera es sentenciado a 70 años de prisión por feminicidio
    México

    #JusticiaParaPolly: Diego Helguera es sentenciado a 70 años de prisión por feminicidio

    Redacción La-Lista |27 noviembre, 2023
  • Exfuncionario de Querétaro es procesado por irregularidades en manejo de programas sociales
    México

    Exfuncionario de Querétaro es procesado por irregularidades en manejo de programas sociales

    Redacción La-Lista |27 noviembre, 2023
La Lista
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • México
  • Internacional
  • Poder
  • Estilo y Bienestar
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Sexo
  • Realeza
  • Opinión
  • The Guardian

DCS MEDIA & COMMUNICATIONS SA DE CV COPYRIGHT (C) 2020. ALL RIGHTS RESERVED.

La Lista
  • México
  • Internacional
  • Poder
    • Política
    • Economía
    • Negocios
    • Finanzas personales
  • Estilo y Bienestar
    • Moda y belleza
    • Salud
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Familia
  • Entretenimiento
    • Celebridades
    • Series y TV
    • Música
    • Teatro
    • Cine
    • Premiaciones
    • Deportes
  • Cultura
    • Arte
    • Arquitectura
    • Literatura
    • Diseño
  • Sexo
  • Realeza
  • Opinión
  • The Guardian
  • La Lista Podcast
  • La Lista TV