Falta de agua se agrava en SLP por desabasto en presas San José y El Realito

Viernes 25 de abril de 2025

Falta de agua se agrava en SLP por desabasto en presas San José y El Realito

Las autoridades de San Luis Potosí detallaron que se distribuirá 1 mil 500 litros por familia dos veces por semana.

falta-de-agua-slp
Ante la falta de agua, el gobierno municipal de San Luis Potosí envió pipas para llevar el líquido a los habitantes. Foto: Interapas San Luis Potosí
Ante la falta de agua, el gobierno municipal de San Luis Potosí envió pipas para llevar el líquido a los habitantes. Foto: Interapas San Luis Potosí

Las falta de agua en la ciudad de San Luis Potosí se agravó, luego de que la presa San José alcanzó niveles hídricos bajos, informó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos.

Mediante un video publicado en redes sociales, Ceballos destacó que la falta de agua afectará a 40 colonias, las cuales se suman a las 111 que ya recibían agua potable a través de pipas debido al desabasto en la presa El Realito.

Ante ello, el presidente municipal detalló que su gobierno preparó un plan para que los habitantes de San Luis Potosí reciban el líquido a través de las pipas que ofrecerán el servicio de manera gratuita.

“Tenemos horarios y días establecidos para ir a los domicilios”, dijo Enrique Galindo, quien además anunció que se llevará a las familias de San Luis Potosí 1 mil 500 litros de agua dos veces a la semana.

agua-slp-720x1280
Más de 100 colonias de San Luis Potosí se verán afectadas ante la falta de agua. Foto: Interapas San Luis Potosí.

Y agregó que en los próximos días se dará a conocer la nueva estrategia para la distribución del agua.

Sobre las posibles causas de la falta de agua en las presas, Galindo Ceballos mencionó que esto se debe a la falta de lluvias en la región, por lo que el municipio “vive actualmente uno de los años más cálidos de la historia”.

Mientras tanto, el director General del Nuevo Interapas, José Antonio Lugo Álvarez, reiteró que la entrega de agua a través de pipas es gratuita y que no está condicionada a mostrar algún recibo de pago o copias de la credencial del INE.

Por lo anterior, advirtió que esas prácticas pueden reportarse al teléfono de Acuatel 4441236400 o redes sociales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -