Registro Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX: ¿cómo hacerlo?
Así debes realizar el registro para Mi Beca para Empezar 20'23-2024. Foto: Facebook/Fideicomiso Bienestar Educativo Ciudad de México

Este lunes 28 de agosto inicia el ciclo escolar donde niñas, niños y adolescentes del nivel básico regresarán a clases en todo el país y con este nuevo periodo escolar también podrás realizar el registro de nuevo ingreso para Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX.

El objetivo de Mi Beca para Empezar es apoyar a los padres de familia recursos para cubrir gastos relacionados con la educación de niños y niñas de nivel básico de educación pública, como material escolar, uniformes, transporte y otros gastos asociados durante 10 meses.

Aquí te damos los detalles para que tu pequeño sea parte del apoyo económico que brinda el gobierno de la CDMX a los niños de todas las escuelas públicas de educación básica.

¿Cuándo inicia el registro para Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX?

Los alumnos de nuevo ingreso a Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX o bien los que actualizarán su información deberán realizar su registro a partir de este lunes 28 de agosto y tendrán hasta el 30 de septiembre para hacer el trámite.

Si realizas el registro con éxito en este periodo recibirás también tu apoyo de uniformes y útiles escolares en el mes de octubre.

Requisitos para Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX

Los requisitos para acceder a este apoyo son:

  • Ser alumno inscrito en escuela pública de preescolar, primaria o secundaria, o de los Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral, en la CDMX.
  • INE de la madre, padre o tutor
  • CURP del beneficiario y del tutor 
  • Comprobante de domicilio (de máximo 3 meses de antigüedad) digitalizado
  • Contar con la cuenta Llave CDMX 

Registro para Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX

Si eres de nuevo ingreso, primero deberás ingresar a la plataforma: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, para ello ya debes contar con tu cuenta Llave CDMX, en caso de no tenerla debes registrarte.

Primero se hace el registro del tutor del niño que recibirá Mi Beca para Empezar 2023-2024:

  • Datos del tutor: nombre completo, CURP y correo electrónico asociado a la cuenta Llave CDMX. Así como en formato PDF la identificación oficial como el INE que se cargará ahí mismo, debe ser menor a 4 MB.
  • Domicilio: calle, número exterior e interior, código postal y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, este último también deberá ser adjuntado en un archivo PDF no mayor a 4 MB.
  • Leer y aceptar el aviso de privacidad y los términos y condiciones.

Concluido este paso del tutor, seguirá el registro de la, el o los beneficiarios de Mi Beca para Empezar 2023-2024:

  • Dar clic en la opción “Registrar beneficiario”
  • Ingresa la CURP: al hacerlo automáticamente se completarán los campos como el nombre, primer y segundo apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento y edad. Después completar el parentesco que tiene el beneficiario con el tutor y, por último, completar el checkbox con la leyenda “En mi calidad de tutor, manifiesto mi consentimiento para que sean recabados mis datos personales así como los datos personales del menor o persona en estado de interdicción/incapacidad declarada.”
  • Da click en Guardar y Continuar
  • Por último contesta la encuesta socioeconómica

Es importante que imprimas la pantalla en donde aparecerá tu folio y guardar el folio por cualquier duda o aclaración.

Registro Mi Beca para Empezar 2023-2024 CDMX: ¿cómo hacerlo? - registro-mi-beca-para-empezar-2023-2024-como-hacerlo

¿Cuánto depositan en la tarjeta de Mi Beca para Empezar 2023-2024?

El monto destinado dependerá del nivel escolar en el que se encuentre el menor:

  • 600 pesos mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
  • 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de primaria. 
  • 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de secundaria. 

Este apoyo económico se dará durante el ciclo escolar, a través de 10 pagos mensuales de septiembre a diciembre de este año y de enero a junio del próximo año, periodo contemplado para el ciclo escolar.

Síguenos en

Google News
Flipboard