Clima de hoy sábado 2 de septiembre: habrá fuertes lluvias en México
El Edomex es uno de los estados donde más lloverá hoy sábado, según el pronóstico del SMN.

Canales de baja presión y la onda tropical número 25 causarán lluvias fuertes en varios estados de México hoy sábado 2 de septiembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
También prevalece el monzón mexicano y los ciclones tropicales en el Océano Atlántico: “Idalia”, “Gert” y “Katia”, que por su lejanía no representan un riesgo para el país, aunque se mantienen bajo monitoreo.
¿En qué estados lloverá hoy sábado 2 de septiembre?
Según el SMN, los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz tendrán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150
milímetros), debido al ingreso de humedad de ambos litorales y el avance de la onda tropical número 25 al sur de la Península de Yucatán.
Estos fenómenos también causarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Campeche, Chihuahua, Colima,Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
Se prevén #Lluvias puntuales intensas en #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2023
Más información👇 pic.twitter.com/EUrpsMo4YY
Además, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Adicionalmente, se espera viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas
de la misma intensidad en el Istmo de Tehuantepec y las costas de Campeche y Yucatán.
Pese a las condiciones meteorológicas previstas, por la tarde de hoy sábado 2 de septiembre habrá ambiente muy caluroso en entidades del litoral del Pacífico mexicano, la Península de Yucatán y el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México.
Recomendaciones por lluvias
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que las lluvias de mayor intensidad podrían estar acompañadas por descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas.
Incluso, las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
#Lluvias aisladas y #Chubascos, se prevén esta mañana en sitios del occidente de #México👇 pic.twitter.com/KAj56CRB7g
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2023
Por lo anterior, el SMN se exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas oficiales de dichas autoridades en Twitter y Facebook.
Sobre las altas temperaturas, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.