Juez frena temporalmente extinción de fideicomisos del Poder Judicial Juez frena temporalmente extinción de fideicomisos del Poder Judicial

El juez federal Juan Fernando Luévano Ovalle suspendió temporalmente la extinción de 13 de los 14 fideicomisos al Poder Judicial, que suman poco más de 15 mil millones de pesos (mdp).

La Secretaría de Gobernación publicó el 27 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, mismo que había entrado en vigor el 28 de octubre.

El texto publicado en el DOF ordenaba transferir los recursos a la Tesorería de la Federación y a la Seretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para programas del Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, el fallo judicial puso en pausa el decreto ante un amparo promovido por la magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua, María del Carmen Cordero Martínez.

“(Que) se abstengan de cancelar o extinguir los fideicomisos y se garantice su continuación, operación y administración del objeto por el cual fueron creados tales fideicomisos celebrados por el Consejo de la Judicatura Federal, en cumplimiento a las reglas de operación de cada uno de ellos”, detalló el juez Luévano Ovalle, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

El juez fijó para el 9 de noviembre la fecha en donde dará a conocer si concede la suspensión definitiva a la magistrada Cordero Martínez. En tanto, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin) también deberán acatar la suspensión.

Horas antes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Herńandez, había aceptado la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para destinar el monto de los fideicomisos a las personas damnificadas por el paso del huracán “Otis” en Guerrero.

Síguenos en

Google News
Flipboard