Vecinos bloquean Avenida Patriotismo para que la CDMX atienda falla geológica
Los inconformes se retiraron después de dos horas.

Habitantes de las alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, realizaron hoy un bloqueo en la Avenida Patriotismo.
El cierre a la circulación se registró en el cruce con la calle Goya, informó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
“Cerrada la circulación de Av. Patriotismo a la altura de Goya, alcaldía Benito Juárez debido a manifestantes. #AlternativaVial Anillo Periférico y Av. Insurgentes”, escribió la dependencia a través de su cuenta de X, antes Twitter.
A través del bloqueo de hoy sobre Avenida Patriotismo, vecinos exhortaron a las autoridades a que atiendan los daños de la falla geológica detectada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras varios microsismos.
El último se registró la mañana del 16 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón. El Sismológico Nacional confirmó que el movimiento se registró a las 9:35 horas, tuvo una magnitud de 2.0 y se ubicó a tres kilómetros al sur de la demarcación.
18:14 #PrecauciónVial | Cerrada la circulación de Av. Patriotismo a la altura de Goya, alcaldía Benito Juárez debido a manifestantes. #AlternativaVial Anillo Periférico y Av. Insurgentes. pic.twitter.com/1C8fgzcBDZ
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) February 17, 2024
“No nos hacen caso. Nos están dejando morir solos. Hicieron un evento privado de unas cuantas calles... La falla está en todo Álvaro Obregón y Benito Juárez, no sólo en unas colonias”, reclamó Irma Márquez, vecina del lugar, para Foro Tv.
Los vecinos se retiraron luego de dos horas con la promesa de las autoridades de reunirse el lunes para atender la situación.
19:58 Se restablece la circulación de Av. Patriotismo a la altura de Goya, alcaldía Benito Juárez después de la presencia de manifestantes. pic.twitter.com/s2w085nIbi
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) February 17, 2024
De acuerdo con la UNAM, “la acumulación de tensión regional, el hundimiento del valle de México y la recarga del acuífero que alimenta a la zona metropolitana, que en ambos casos podrían originar esfuerzos capaces de inducir los temblores” podrían haber activado la activación de la falla geológica.