Cómo hacer la validación de la credencial de elector del INE por internet
Estos son los pasos para hacer la validación del INE. Imagen: INE.

Desde hace tres años, el INE generó la opción de realizar una validación de la credencial para votar por internet. Si quieres saber cómo se hace el proceso y los pasos para obtener esta constancia digital y su utilidad, aquí te dejamos todos los detalles.

Con la proximidad de las elecciones presidenciales y la elección de más de 20 mil cargos de elección popular en este 2024, mantener actualizada la credencial de elector emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) se vuelve fundamental.

¿Cómo hacer la validación de la INE por internet?

La validación de la credencial de elector por internet se realiza a través de la aplicación INE-QR, disponible en la página oficial del INE, así como en Google Play Store para dispositivos Android y en la App Store para iOS.

Una vez descargada la aplicación, se escanean los códigos QR presentes en la credencial, verificando así su autenticidad y vigencia. Este proceso se lleva a cabo mediante la lectura de dos códigos QR, que la aplicación del INE coteja con los datos proporcionados.

Esta aplicación permite escanear los códigos QR de las credenciales para verificar su autenticidad y vigencia. Es importante destacar que esta opción solo está disponible para las credenciales de elector en sus modelos “G” o “H”, emitidos a partir del 2019.

¿Se puede votar con el código QR?

Aunque la constancia digital facilita la verificación de la vigencia de la credencial de elector y la inscripción en el padrón electoral, no se puede utilizar para votar. La consejera del INE, Carla Humphrey, ha aclarado que no existe una credencial digital para votar. La aplicación del INE habilitada para la validación de la credencial solo tiene la función de corroborar la autenticidad de la misma y su registro en el padrón electoral, sin permitir el voto electrónico.

Así que, la constancia digital de la credencial del INE proporciona una alternativa conveniente para acceder a la información de la credencial, pero no sustituye la credencial física para ejercer el voto. Su utilidad radica en la verificación rápida y sencilla de la vigencia y validez de la credencial en el padrón electoral.

Síguenos en

Google News
Flipboard