Estados que suspenden o modifican horarios de clases por el calor
El calor impacta en los horarios de clases. Foto: Facebook/Secretaría de Educación de Nuevo León

Debido a las altas temperaturas en varios estados del país, las secretarías de Educación de los estados comunicaron ajustes en el horario de clases y la suspensión de actividades presenciales para evitar el riesgo de insolaciones pues en total se esperan al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio.

La segunda onda de calor del año en México terminó este lunes tras azotar desde el 3 de mayo al país, donde dejó al menos 14 personas muertas, temperaturas superiores a los 40 grados en decenas de estados y rompió récords en 10 ciudades.

Durante esta ola, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reportaron 10 muertes por golpes de calor, mientras que los de Oaxaca informaron de dos, que se suman a una en Tabasco confirmada por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otra más en Mazatlán documentada por la Cruz Roja.

La cifra podría superar las 20 al sumar otras defunciones documentadas por la prensa local y otras que aún están en estudio en entidades como Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.

Estados que suspenden clases y modifican el horario de clases por el calor

Nuevo León

El Gobierno de Nuevo León anunció medidas preventivas ante el calor que se registran en varios estados y ajustó la jornada en las las clases en las escuelas en días los que la temperatura exceda los 40 grados: se reducirá el horario a las 11:00 horas en el turno matutino, mientras que los planteles de preescolar y primaria del turno vespertino se aplicaría la suspensión de clases en las aulas y se recibirán a distancia.

Estados que suspenden o modifican horarios de clases por el calor - estados-que-suspenden-o-modifican-horarios-de-clases-por-el-calor-989x1280

San Luis Potosí

San Luis Potosí es otro de los estados que se sumó: el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que a partir del lunes 13 de mayo a nivel primaria y secundaria, las escuelas estatales en el turno matutino tendrán su hora de salida de clases una hora antes y las escuelas turno vespertino entrarán una hora más tarde, para evitar las horas en que el calor es más intenso.

“Estamos pidiendo que en este horario no haya actividad física, que estas actividades se lleven a las primeras horas en el turno matutino, en las últimas del turno vespertino que nos ayuden”, indicó el funcionario en entrevista con medios.

Tamaulipas

Otro de los estados es Tamaulipas, la Secretaría de Educación local emitió recomendaciones y medidas correspondientes ante las el calor en horario escolar como son: no exponerse a rayos solares de 11:00 a 17:00 horas, la suspensión de actividades físicas al aire libre, revisar la ventilación en las aulas y la cancelación de clases presenciales en las escuelas que no cuenten con la infraestructura adecuada (ventilación artificial, suministro de energía eléctrica y/o agua potable) y tomar las actividades académicas de manera virtual o a distancia.

Michoacán

La Secretaría de Educación del Michoacán modificó los horarios de clases en 25 municipios de Tierra Caliente y Costa, los profesores de preescolar, primaria y secundaria determinarán la entrada de hora para evitar las afectaciones por el calor.

  • Aquila
  • Arteaga
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Lázaro Cárdenas
  • Tumbiscatío
  • Apatzingán
  • Buenavista
  • Múgica
  • Parácuaro
  • La Huacana
  • Tepalcatepec
  • Aguililla
  • Gabriel Zamora
  • Nuevo Urecho
  • Tacámbaro
  • Turicato
  • Tiquicheo
  • Tuzantla
  • Nocupétaro
  • Carácuaro
  • Churumuco
  • San Lucas
  • Huetamo

Al menos 10 ciudades rompieron entre el jueves y viernes pasado sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2 grados el 15 de abril.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales