Cenace declara en alerta el Sistema Interconectado Nacional
Fotografía aérea que muestra un apagón eléctrico el martes en algunas zonas de la ciudad de León. Foto: EFE/Luis Ramírez.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en alerta el Sistema Interconectado Nacional este sábado 18 de mayo.

En una breve tarjeta informativa el Cenace alertó de posibles apagones o cortes a la electricidad como parte de sus acciones operativas.

“Se declara en Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo acciones operativas conducentes”, mencionó la dependencia.

La nueva declaratoria de alerta ocurre a una semana de que el Cenace garantizó energía eléctrica “de forma continua” luego de varios apagones masivos derivados de la sobredemanda por las altas temperaturas.

Pese a que en un inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó los apagones masivos como algo “exepcional” por el clima, posteriormente reconoció un déficit en la generación de electricidad,

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, descartó que el sistema eléctrico esté en riesgo, aunque en la conferencia de prensa del 17 de mayo habló de “un problema de incapacidad” de la dependencia ante los apagones masivos.

“Se dieron determinados problemas tres días, que se resolvieron ya totalmente. Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día, y en la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad, tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo”, dijo el director general de la CFE durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Síguenos en

Google News
Flipboard