Exrepresentante de Ruta 100 es aprehendido en la CDMX después de 29 años
Ricardo fue aprehendido en calles de la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Ricardo, exrepresentante de trabajadores de la Ruta 100, fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México (CDMX), por su presunta participación en la comisión del delito de administración fraudulenta que afectó a poco más de 12 mil exempleados de la extinta línea de transporte público, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina.

La Fiscalía de la Ciudad de México recordó en un comunicado que los hechos ocurrieron en abril de 1995; por lo que el exrepresentante de trabajadores de la Ruta 100 fue capturado por las autoridades tras 29 años de investigación.

La orden de aprehensión en contra de Ricardo se realizó en calles de la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc. Posteriormente, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil “Norte”, donde quedó a disposición del juez que lo requirió para que determine su situación legal.

Las investigaciones realizadas por las autoridades refieren que el hombre, en su carácter de representante de los trabajadores de la extinta Ruta 100 de la capital del país, posiblemente recaudó dinero de finiquitos y liquidaciones con el argumento de que los ingresaría a un sistema de ahorro para el retiro.

Sin embargo, no realizó con las transferencias acordadas afectando a poco más de 12 trabajadores.

En septiembre de 2023, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, anunció que se otorgarían apoyos económicos al personal de una extinta línea de transporte público en coordinación con el gobierno federal.

“Los extrabajadores de Ruta 100 han vivido una compleja problemática y, por lo tanto, se hace necesaria la aplicación especializada de apoyos que permitan garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. (…) Hablé como Jefe de Gobierno con el Presidente de la República sobre este tema, con el objetivo de apoyar a los extrabajadores de Ruta 100 y vamos a apoyarlos en un Acuerdo en el que la mitad del apoyo la va a dar el gobierno de la República y la otra mitad el gobierno de la Ciudad de México”, señaló.

El mandatario capitalino indicó los apoyos tienen como propósito mitigar las afectaciones económicas y patrimoniales que han tenido los extrabajadores de Ruta 100, tras la quiebra decretada en 1995.

Síguenos en

Google News
Flipboard