‘Hasta encontrarles’: mexicanos exigen justicia por desaparecidos en boletas
Los votantes exigieron justicia por los desaparecidos. Foto: Especial

Hoy, 2 de junio, México realiza unas elecciones que marcarán su historia, pero los votantes también expresaron su molestia en las boletas por las más de 100 mil personas desaparecidas en el país.

Hay 98 millones 472 mil 789 personas y 98 millones 329 mil 591 personas ciudadanas, respectivamente, que están llamadas a ejercer su voto este domingo 2 de junio, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).

A través de redes sociales, los votantes compartieron fotografías de las boletas en las que anularon su voto y exigieron justicia por las y los miles de desaparecidos.

“Con desaparecidos, no hay democracia”, “Si hay desaparecidos, no hay país”, “Por los desaparecidos. #HastaEncontrarles” y “Ángel Gerardo Ramírez Chaufón, desaparecido el 29 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México”, son parte de las consignas plasmadas.

Brenda Damaris González Solís, César Arturo Salazar Jasso, Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, Blanca Viviana Sánchez García, Roy Rivera fueron algunos de los nombres de desaparecidos que los ciudadanos escribieron en las boletas de las elecciones en México.

Delia Quiroa, activista y líder del Colectivo 10 de Marzo AC, dio a conocer que votó por su hermano Roberto, quien desapareció el 10 de marzo de 2014.

En una entrevista con La-Lista, en marzo de 2023, la activista relató que su hermano fue secuestrado por el Cártel del Golfo, desde ese momento su familia no ha dejado de buscarlo, recorriendo kilómetros y kilómetros para dar con su paradero.

El pasado 22 de mayo, colectivos de familiares de personas desaparecidas en México lanzaron este miércoles el llamado a votar por las personas desaparecidas, rumbo a las elecciones federales del 2 de junio.

“Es una acción antipolítica para que se detengan las desapariciones de personas y buscar con vida a las que están desaparecidas. Es un llamado para exigir a las y los candidatos que realmente pongan atención a este tema. Debe ser una prioridad buscar a los ausentes”, expresó en conferencia de prensa Lety Hidalgo, quien busca a su hijo Roy Rivera Hidalgo, desaparecido el 11 de enero de 2011 en Nuevo León.

La campaña Vota por las personas desaparecidas es la primera en su tipo de cara a la renovación de la presidencia en México, en las elecciones intermedias de 2021 se hizo un ejercicio similar, pero esta vez la dinámica adquiere mayor relevancia al tratarse de una contienda federal.

A mediados de diciembre, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador notificó que había 12 mil 377 personas desaparecidas de manera oficial según su nuevo censo y no 111 mil, aunque ese mismo mes, tras la controversia, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) rectificó que aún están buscando a 92 mil personas desaparecidas.

-Con información de Melissa Galván y EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.