Si la GN se queda en la SSPC se va a echar a perder como pasó con la Policía Federal: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador habla durante su conferencia de prensa matutina este lunes. Foto: EFE/José Méndez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que de quedarse la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de la Guardia Nacional (GN) esta se echaría a perder, por lo que defendió su adición a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) algo que fue criticado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

Durante su conferencia de prensa matutina de hoy lunes 24 de junio, el mandatario federal fue cuestionado sobre la reforma anunciada por su sucesora, Claudia Sheinbaum; a lo que respondió que le “dio mucho gusto” y recordó que a partir de octubre el Ejército controlará a la Guardia Nacional, un cuerpo que él mismo creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil para reemplazar a la Policía Federal.

El presidente argumentó ahora que “si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal” en la Secretaría de Gobernación (Segob) o en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como ocurre ahora, “se va a echar a perder”.

“Si depende de una secretaría como la Defensa Nacional que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional (…) Se ha construido en cinco años la Guardia Nacional, se ha hecho todo un esfuerzo para formar y disciplinar a más de 120 mil elementos, nunca se había tenido una corporación así para la seguridad pública”, sostuvo.

Para ceder el control de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, el oficialismo promoverá una reforma constitucional a partir del 1 de septiembre, cuando tendrá en el Congreso una mayoría calificada, de dos tercios, tras las elecciones del 2 junio.

Después, la implementación estaría a cargo de Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

La iniciativa ha despertado críticas de organizaciones de derechos humanos, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) que calificó la propuesta como regresiva y advirtió que profundiza el poder militar, mismo que creció durante el sexenio de López Obrador, quien le ha encargado a las Fuerzas Armadas administrar aeropuertos y aduanas, dirigir empresas del Estado y construir obras de infraestructura.

“De entregarse la Guardia Nacional a la Sedena, como se ha anunciado, no solo se cederá legalmente al Ejército esta corporación, que iba a ser policial. La propuesta presidencial del 5 de febrero también incluye ampliar el fuero militar, dar a la Guardia Nacional militar más facultades de investigación de delitos, y ampliar la intervención militar en vida pública, modificando el Artículo 129”, aseveró el Centro Prodh.

Pero el presidente López Obrador señaló que “hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard