CDMX seguirá revisión de ducto de Pemex para hallar origen de agua contaminada en BJ
El Gobierno de la CDMX realizará una segunda prueba en un ducto de Pemex.
![CDMX seguirá revisión de ducto de Pemex para hallar origen de agua contaminada en BJ CDMX seguirá revisión de ducto de Pemex para hallar origen de agua contaminada en BJ](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/toma-vecinos-precauciones-por-agua-con-olor-extrano.jpeg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![CDMX seguirá revisión de ducto de Pemex para hallar origen de agua contaminada en BJ CDMX seguirá revisión de ducto de Pemex para hallar origen de agua contaminada en BJ](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/toma-vecinos-precauciones-por-agua-con-olor-extrano.jpeg?fit=700%2C467&ssl=1)
El Gobierno de la CDMX realizará una segunda prueba en un ducto de Pemex.
El pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, es en donde se almacenaba el agua contaminada que llega a colonias de la demarcación vecina: Benito Juárez, confirmó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama.
El funcionario explicó en conferencia de prensa que el pozo ya no surte agua a la red pública, sin embargo, aún quedan remanentes del agua contaminada con algún aceite, aún no identificado.
“Este pozo ya no surte agua a la red… en la red todavía queda agua de la que tuvo el pozo pero se va a ir limpiando del agua a presión… El espacio, el punto desde donde salía hacia la red algún tipo de agente o sustancia fue cerrado”, enfatizó Batres.
Las autoridades localizaron el pozo afectado tras descartar zonas en Benito Juárez, donde el 31 de marzo a las 20:30 horas se presentó el primer reporte por agua contaminada.
“Las gasolineras que visitamos no reportaban algún tipo de fractura… Nos fuimos a Álvaro Obregón, no es que tuviéramos reportes, no hemos tenido ningún reporte, pero esta zona es fronteriza y además es más alta que Benito Juárez… Eso podría ocasionar algún tipo de escurrimiento… Encontramos industrias que manejan líquidos de diversos tipos y también analizamos el pozo“, dijo Batres Guadarrama.
Recordó que ayer en la noche procedieron con la clausura del pozo, así como con su limpieza.
“Los pozos de AO no se verificaron en la primera etapa… pero en el pozo de Alfonso XIII, solamente en este encontramos elementos, les dijimos que había indicios, estos son, y se procedió a la operación correspondiente, a la clausura del pozo y a la operación para su limpieza“.
Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán con una segunda prueba en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encuentra cerca del pozo Alfonso XIII.
“Muy cerca, pero no tan cerca del pozo Alfonso XIII hay un ducto de Pemex, solicitamos el análisis del ducto… se preparó dos pruebas, una hermética que verifica la presión. Si la presión es constante no hay fuga por donde se salga el combustible… La presión se mantuvo constante, lo que indica que no hay ninguna fisura o salida… Mañana realizaremos otra”, mencionó el funcionario.