Alfonso Ramírez Cuéllar llama a votar por jueces y celebra decisión del Congreso de Estados Unidos
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar resaltó la importancia del proceso democrático que se avecina

El diputado celebró que el Congreso de Estados Unidos rechazara una propuesta que buscaba gravar con un 5% las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
/Cortesía
Durante su gira por el estado de Tamaulipas, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar convocó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada electoral del próximo 1 de junio, destacando que por primera vez en la historia se elegirán a los integrantes del Poder Judicial.
En sus recorridos por Tampico y Ciudad Victoria, el legislador resaltó la importancia del proceso democrático que se avecina. “Tenemos sólo algunos días para intensificar la campaña; ningún ciudadano debe quedarse sin saber qué se elige el 1 de junio; la meta nacional es superar los 25 millones de votantes”, manifestó.
Ramírez Cuéllar, quien se desempeña como vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que uno de los principales retos ha sido la escasa promoción institucional del proceso por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual en un inicio impidió a los legisladores brindar información detallada sobre las elecciones.
Celebra decisión de EU de no cobrar impuestos por envío de remesas
En otro tema, el diputado celebró que el Congreso de Estados Unidos rechazara una propuesta que buscaba gravar con un 5% las remesas enviadas por migrantes mexicanos. “Esta medida, de haberse aprobado, habría significado una doble tributación injusta sobre los ingresos ya gravados de las y los migrantes”, advirtió.
TE RECOMENDAMOS: Rechazan impuesto a remesas en EU; “habría sido una injusticia para migrantes”, afirma Ramírez Cuéllar
Asimismo, afirmó que “las y los migrantes mexicanos ya cumplen con el pago de impuestos sobre sus ingresos en Estados Unidos, por lo que imponer un nuevo gravamen a las remesas habría constituido un acto de doble imposición”.
Para Ramírez Cuéllar, la decisión del Congreso norteamericano no solo evitó una injusticia fiscal, sino que también “envía un mensaje positivo de cooperación y respeto mutuo entre ambas naciones”, consolidando así la relación bilateral.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Convoca Alfonso Ramírez Cuéllar a Chiapas a ejercer el voto en histórica elección del Poder Judicial