Así son las 6 boletas de la Elección Judicial 2025: ¿Qué significa cada color y cómo 'tachar' tu voto el 1 de junio?

Sábado 19 de julio de 2025

Así son las 6 boletas de la Elección Judicial 2025: ¿Qué significa cada color y cómo ‘tachar’ tu voto el 1 de junio?

¿Sabes que significa el color de las 6 boletas de la Elección Judicial 2025? No te preocupes, aquí te dejamos una guía para votar sin errores ni prisas.

asi-son-las-6-boletas-de-la-eleccion-judicial-2025-que-color-significa-cada-una-y-como-tachar-tu-voto-este-1-de-junio.png

Estas son las 6 boletas federales que habrá en las urnas el próximo 1 de junio 2025 para celebrar la Elección Judicial.

/

INE/practicatuvotopj.ine.mx

Estas son las 6 boletas federales que habrá en las urnas el próximo 1 de junio 2025 para celebrar la Elección Judicial.
INE/practicatuvotopj.ine.mx

La Elección Judicial 2025 está por celebrarse, así que si eres de los despistados que no sabe lo que encontrará en la casilla, te recomendamos identificar los seis tipos de boletas federales que te entregarán y echar un ojo al material que ha distribuido el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta votación es distinta a cualquier otra en las que hayas participado y la diferencia radica en que por cada boleta tienes más de un voto. Por ejemplo, en la de Ministros para la Suprema Corte, puedes votar hasta 9 veces y del total de tus votos cinco deben ser para mujeres y cinco para hombres.

NO TE PIERDAS: Conoce, practica, ubica tu casilla y vota. ¿Pero qué sigue después de votar el 1 de junio?.

Tipos de boletas para la Elección Judicial 2025

De las seis boletas federales que existen hay tres que serán igual en toda la República Mexicana (morada, verde y azul); mientras que las otras tres irán cambiando según la entidad o zona del país en la que te encuentres.

Echemos un ojo a las primeras:

  • Boleta Morada: Sirve para elegir a las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En ella tendrás que repartir nueve votos: cinco para mujeres y cuatro para hombres.
    boleta-morada-de-la-eleccion-judicial-para-que-sirve.png
    La boleta morada de la Elección Judicial sirve para escoger a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. / INE-practicatuvotopj.ine.mx
  • Boleta Verde: Corresponde a la votación de las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que recién fue creado con la reforma constitucional. En ella tendrás que repartir cinco votos: tres para mujeres y dos para hombres.

    boleta-verde-de-la-eleccion-judicial-2025-para-que-sirve.png
    La boleta verde de la Elección Judicial 2025 sirve para escoger a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. / INE-practicatuvotopj.ine.mx

  • Boleta Azul: Con ella escogerás a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); en este caso se renuevan solo dos puestos y deberás elegir a un hombre y una mujer.

    boleta-azul-de-la-eleccion-judicial-2025-para-que-sirve.png
    La boleta azul de la Elección Judicial 2025 sirve para escoger a integrantes de la Sala Superior del TEPJF. / INE-practicatuvotopj.ine.mx

TE RECOMENDAMOS: Elección Judicial 2025: ¿Dónde darán café GRATIS por votar el 1 de junio?

Por otro lado, las boletas naranja, rosa y amarilla están destinadas a regiones más específicas del país, pero también de competencia federal.

  • Boleta Naranja: Sirve para seleccionar a las Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; en total, existen cinco salas: Monterrey, Guadalajara, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.
    boleta-naranja-de-la-eleccion-judicial-2025-para-que-sirve.png
    La boleta naranja de la elección judicial 2025 determina a los integrantes de las cinco Salas Regionales del TEPJF. / INE-practicatuvotopj.ine.mx
  • Boleta Rosa: En ella podrás votar por las y los Magistrados de Circuito. El color de los recuadros indica si vas a votar por una magistratura de carácter civil, administrativo, penal, mixto o laboral.
    boleta-rosa-de-la-eleccion-judicial-2025-para-que-sirve.png
    La boleta rosa de la elección judicial 2025 sirve para escoger a los magistrados de circuito. / INE-practivatuvotopj.ine.mx
  • Boleta Amarilla: Destinada a la elección de Juezas y Jueces de Distrito. El color de los recuadros indica si vas a votar por un juez de carácter civil, administrativo, mixto penal y de trabajo.
    boleta-amarilla-de-la-eleccion-judicial-2025-para-que-sirve.png
    La boleta amarilla de la elección judicial 2025 sirve para escoger a los integrantes jueces de tu electoral. / INE-practicatuvotopj.ine.mx

NO TE PUEDES PERDER: Las razones para abstenerse de votar

¿Debo tachar la boleta de la Elección Judicial para emitir mi voto?

No, a diferencia de otras votaciones, en la primera elección judicial no necesitas tachar las boletas. De hecho, lo que se recomienda es escribir con letra legible los números que identifican a tu candidato o candidata favorita en los recuadros ubicados en la parte superior.

cómo-votar-en-la-elección-judicial-2025-recuadros-de-votación.png
En la elección judicial 2025 recuerda identificar los recuadros de votación, divididos por una línea puntueada y el origen de las y los candidatos. / INE

Todas boletas contienen los mismos elementos. Así que te dejamos una guía para votar sin errores ni prisas. Recuerda identificar cada parte de la boleta antes de plasmar tu decisión:

  1. En la parte superior verifica los cargos que vas a elegir
  2. Arriba, en el cuerpo de la boleta identifica los recuadros de votación, divididos por una línea punteada. Allí deberás trazar los números que identifican a tu candidato/ta, siempre a dos dígitos. Ejemplo: 01, 09,10, 32, etc.
  3. Debajo de los recuadros viene un listado de candidatos: del lado izquierdo están las mujeres y del lado derecho, los hombres. Ubícalo antes de escoger.
  4. Identifica el número de las personas a las que deseas darles tu voto y escríbelo en los recuadros dispuestos para ello. Verifica dos veces antes de escribir, porque una tachadura o rayón puede anular tu voto.
  5. Junto a cada recuadro podrás encontrar que poder la Unión postuló a la persona: ya sea Ejecutivo, Legislativo o Judicial. Las siglas EF indican que la persona está en funciones.
  6. En el caso de las boletas amarilla y rosa recuerda que cada color indica una especialidad.

SIGUE LEYENDO: Casillas especiales Elección al Poder Judicial 2025 en México: Ubicación y horarios para votar el 1 de junio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -