Aumentan a 17 los restos de personas localizados dentro de fosas clandestinas en Chiapas Aumentan a 17 los restos de personas localizados dentro de fosas clandestinas en Chiapas
Las autoridades elevaron a 17 los cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Chiapas. Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Las autoridades elevaron a 17 los restos humanos localizados en fosas clandestinas en la región de La Frailesca, en el estado de Chiapas, una zona afectada por la violencia del crimen organizado.

El primer reporte indicaba que los cuerpos correspondían a 15 personas; sin embargo, las autoridades continuaron con los trabajos de búsqueda de cementerios clandestinos vinculados al crimen organizado.

Restos fueron localizados en 13 fosas clandestinas

El fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó en una rueda de prensa que los restos de tres hombres fueron hallados en tres fosas clandestinas ubicadas un inmueble del ejido Zaragoza, en el municipio de La Concordia.

Mientras que en otro inmueble del ejido Costa Azul, del mismo municipio, se encontraron ocho fosas con 12 cuerpos del sexo masculino, dos estaban completos, mientras que los otros 10 se encontraron mutilados.

Asimismo señalo que se localizaron dos fosas clandestinas en la localidad Nueva Esperanza, en el municipio de Palenque, con restos de dos cuerpos también del sexo masculino.

Llaven Abarca explicó a los medios que los análisis del Servicio Médico Forense (Semefo) aún están pendientes y expuso que, en lo que va de 2024, la Fiscalía ha recibido 124 denuncias por desaparición forzada, aunque reconoció que existen más casos no denunciados por el temor de las familias a represalias.

gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó el sábado de un operativo, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del gobierno mexicano, que resultó en el hallazgo de dos fosas en el interior de bienes inmuebles, donde se encontraban al menos 15 cadáveres.

Aumentan a 17 los restos de personas localizados dentro de fosas clandestinas en Chiapas - fosas-clandestinas-en-chiapas
Los restos de al menos 15 personas fueron localizados en fosas clandestinas en dos bienes inmuebles. Foto: X/@ramirezlalo_

Bloqueos impuestos por el crimen organizado fueron retirados

El fiscal estatal aseguró que los bloqueos carreteros que mantenían células del crimen organizado en más de nueve municipios ya terminaron, al aseverar que las autoridades estarán cerca de las comunidades para apoyar su recuperación.

Asimismo, el fiscal prometió medidas para garantizar el regreso a clases en las zonas afectadas por la violencia, y ayuda humanitaria para las comunidades más necesitadas.

Además, sostuvo que las condiciones de seguridad han mejorado, lo que permitirá el regreso de cientos de mexicanos desplazados de sus hogares en Amatenango de la Frontera, quienes habían abandonado la región en julio por la violencia de la delincuencia organizada.

Violencia en Chiapas

Los hechos ocurren mientras Chiapas afronta una ola de violencia del crimen organizado por los cárteles que pelean las rutas de tráfico de personas y drogas de la frontera de México con Centroamérica.

Apenas a inicios de diciembre, Ramírez Aguilar asumió como gobernador de Chiapas con la promesa de que fuerzas estatales y federales recuperarán la paz y aplicarán la ley en las regiones Frontera, Sierra y Frailesca, municipios que colindan con Guatemala.

Esta zona afronta una ola de violencia desde hace más de 5 años por el crimen organizado y los carteles que se disputan el territorio para controlar el flujo de drogas y personas desde Centroamérica.

Además, han desplazado, asesinado o desaparecido a miles de personas indígenas y campesinas.

Diversas organizaciones civiles y pobladores han señalado al mes de noviembre de 2024 como uno de los más violentos de los últimos años en Chiapas, con cifras que siguen en aumento y que reflejan la ineficacia de las autoridades para frenar el crimen.

Homicidios dolosos en México

México atraviesa una ola de violencia con 27 mil 794 homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, de los cuales al menos mil 175 ocurrieron en Chiapas, entre enero y octubre.

A la fecha suman más de 116 mil personas desaparecidas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard