Una balacera deja al menos 8 muertos en Guachochi, Chihuahua

Martes 19 de agosto de 2025

Una balacera deja al menos 8 muertos en Guachochi, Chihuahua

En el lugar, también se encontraron dos vehículos incinerados, una Silverado y una Frontier.

balacera-chihuahua
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona. Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona. Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook

Una balacera en la localidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, dejó al menos ocho muertos durante la tarde de hoy miércoles 28 de junio.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGECH) confirmó el ataque armado y explicó que se perpetró en el camino de Piedra Agujerada y el Relleno Sanitario Municipal.

En el lugar, se encontraron dos vehículos incinerados, una Silverado y una Frontier.

“Se tomó nota además de ocho personas sin vida, tres de ellas calcinadas, así como de una persona del sexo masculino lesionada, la cual fue trasladada para su atención médica”, detalló la dependencia estatal en un comunicado.

Personal de Servicios Periciales, Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (Semefo), se hicieron cargo del procesamiento de la escena, el levantamiento y traslado de los fallecidos para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Mientras que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desplegaron un operativo para atender la balacera en Chihuahua, a las afueras de la localidad de Guachochi.

El pasado 1 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que en su gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios en la historia reciente de México, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema de inseguridad.

Las declaraciones del presidente López Obrador se producen después de que México registró los dos años más violentos de su historia bajo el actual sexenio, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

En 2022 la tendencia fue a la baja, con 30 mil 968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 se registraron 33 mil 308, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0.26% con 9 mil 912 asesinatos, un promedio de 83 al día.

En su conferencia, el mandatario federal responsabilizó a los gobiernos anteriores que, dijo, permitieron la “proliferación” del crimen organizado. Así, comparó las gráficas de asesinatos registrados en los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD