‘Beryl’ se degrada a tormenta tropical; levantan restricciones en QRoo
El paso del ciclón provocará lluvias torrenciales, así como rachas de viento fuertes y oleaje elevado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que “Beryl” se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra en Tulum, Quintana Roo, como huracán de categoría 2, y continúa su trayectoria en tierra sobre la Península de Yucatán.
El último reporte del organismo público indica que “Beryl” se encuentra a 80 kilómetros (km) al este-sureste de Mérida y a 105 km al este-sureste de Progreso, ambas localidades de Yucatán.
Asimismo, detalló que el ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
El SMN pronosticó que el paso de “Beryl” ocasione en las próximas horas lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, e intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h en Quintana Roo y Yucatán, y de 70 a 90 km/h en Campeche, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura con posibles trombas marinas en las costas de dichas entidades.
El centro de #Beryl, ahora como #TormentaTropical, se localiza en tierra a 80 km al este-sureste de Mérida, #Yucatán, y a 105 km al este-sureste de Progreso, Yucatán. Más información en el gráfico. pic.twitter.com/EEB058IVlU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2024
Por lo anterior, la autoridad meteorológica pidió a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje elevado.
Levantan restricciones
Luego de que “Beryl” tocó tierra en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama confirmó que las actividades económicas y el transporte público quedaron reactivados en todo el estado.
La prohibición de venta de bebidas alcohólicas también fue suspendida por la autoridades.
En Tulum, integrantes del Ejército instalaron en la explanada del ayuntamiento una tortillería y una cocina comunitaria para la ciudadanía que lo requiera.
Al momento, los municipios del norte, este, oeste y centro de Quintana Roo se mantienen en alerta amarilla, es decir, peligro moderado.
En coordinación con el equipo de la @GN_MEXICO_ se habilitó la carretera 🛣️ en el Km 239, dónde cayeron postes de luz y retiraron un árbol caído sobre la vía. pic.twitter.com/W5ElljbBRf
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 5, 2024
“Beryl” es el primer huracán de la temporada y sienta un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas de año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, “Beryl” sería el tercero en impactar México, donde el domingo ingresó la tormenta tropical Chris, que dejó inundaciones en el centro y oriente del país.
Mientras que la tormenta “Alberto”, que tocó tierra el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México, y destrozos e inundaciones en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país.
-Con información de EFE.