'Beryl' toca tierra como huracán de categoría 2 al norte de Tulum, Quintana Roo

Martes 25 de febrero de 2025

‘Beryl’ toca tierra como huracán de categoría 2 al norte de Tulum, Quintana Roo

El huracán continúa su trayectoria sobre la Península de Yucatán.

huracán-beryl-tulum
Personal de la Marina realiza vigilancia en las playas este jueves, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo (México). Foto: EFE/Alonso Cupul
Personal de la Marina realiza vigilancia en las playas este jueves, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo (México). EFE/Alonso Cupul

“Beryl” tocó tierra la madrugada de este viernes al norte de Tulum, Quintana Roo, como huracán de categoría 2 y se dirige hacia Texas (Estados Unidos), informó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés).

El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el huracán “Beryl” llegó a las costas del caribe mexicano a las 05:05 horas (tiempo del centro de México) con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h.

El sistema, ahora de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se mueve sobre la Península de Yucatán con “peligrosos” vientos huracanados, marejadas ciclónicas y olas dañinas.

Beryl devasta el Caribe Oriental, deja 400 mil jamaiquinos sin luz, va hacia México y, quizá, a EU

Ver más

Ahora, el huracán se encuentra a 25 kilómetros al norte-noroeste de Tulum y a mil 175 kilómetros al este-sureste de Brownsville (Texas), en la frontera con México.

Se prevé que “Beryl”, el primer huracán de la temporada atlántica, emerja sobre el suroeste del Golfo de México esta noche y luego se mueva hacia el noreste de México y el sur de Texas al final del fin de semana.

“Beryl”, el sistema más temprano en la temporada de huracanes de categoría 4 registrado en la historia, se mueve con una velocidad de 24 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: “Alberto”, “Beryl” y “Chris”.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Huracán ‘Beryl’: anuncian restricciones en vuelos y salidas en autobuses en Quintana Roo

Ver más

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -