Policías repliegan a transportistas en Insurgentes, cerca de Indios Verdes

Miércoles 23 de julio de 2025

Policías repliegan a transportistas en Insurgentes, cerca de Indios Verdes

Los operadores del transporte público fueron replegados poco antes de las 10 horas.

bloqueo-insurgentes-indios-verdes-transportistas
Policías replegaron a elementos de la SSC. Foto: Especial

Transportistas llevaron a cabo un bloqueo sobre la avenida Insurgentes, a la altura del metro Indios Verdes, como parte de las manifestaciones que realizan este jueves 2 de junio, con la que exigen el incremento de 3 pesos en la tarifa mínima que cobran de micros y autobuses que operan en la CDMX.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) informó que se cerró la circulación en su totalidad sobre la avenida el paradero de esa terminal del Metro, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en dirección a la capital del país or varias horas.

Desde alrededor de las 7 horas, decenas de operadores integrados en la organización Fuerza Amplia Transportista (FAT) se mantuvieron a lo largo de esa vía, por lo que se registraron largas filas de automóviles, pues es la principal vía para llegar al metro y uno de las más importantes para ingresar a la CDMX desde la autopista México-Pachuca.

La manifestación se mantuvo hasta poco antes de las 10 horas de este jueves, pues fueron replegados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Como alternativa vial para superar el bloqueo de los transportistas en la avenida Insurgentes, se propuso a la ciudadanía tomar la avenida Instituto Politécnico Nacional para llegar al paradero de Indios Verdes, cuyo acceso aún no se normaliza.

bloqueo Insurgentes
El bloqueo de los transportistas. Foto: Especial.

Los dirigentes reclaman que llevan 9 años con el incremento de sólo un peso, mientras que en Monterrey o el Estado de México se cobran 12 pesos; en Saltillo 13 pesos y en Mexicali 14 pesos.

Han resaltado que desde 1995 la tarifa aumentó sólo 3.50 pesos, mientras el litro de gasolina se incrementó 21.66 pesos entre los 2.24 que costaba aquel año y los 24 actuales.

El gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, han insistido en que no aumentarán la tarifa mínima y han resaltado que entre los acuerdos a los que han llegado en las mesas de negociación se han otorgado apoyos y subsidios para los transportistas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -