Brugada presenta plan para recuperar mil hectáreas de barrancas en CDMX; equivalen a mil 380 campos de futbol

Sábado 9 de agosto de 2025

Brugada presenta plan para recuperar mil hectáreas de barrancas en CDMX; equivalen a mil 380 campos de futbol

La jefa de gobierno de la CDMX agradeció a las y los 'guardianes de las barrancas':

clara brugada recuperación barrancas cdmx.jpg

Brugada presentó un plan para recuperar las barrancas de la CDMX.

/

Foto: captura de pantalla.

Brugada presentó un plan para recuperar las barrancas de la CDMX.
Foto: captura de pantalla.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, presentó un plan integral para recuperar las barrancas ubicadas en las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa.

Se trata de mil hectáreas que equivalen a mil 380 campos de futbol profesional, áreas que serán recuperadas porque tienen gran acumulación de basura.

Te puede interesar: Clara Brugada presenta plan para combatir la gentrificación en la CDMX

“En estas cuatro alcaldías están mil hectáreas de barrancas que equivalen como a mil 380 campos de fútbol profesional, o sea, imagínense, ¡mil 380 campos de fútbol profesional! A eso equivale las barrancas que tenemos en la ciudad, mil hectáreas de barrancas”, reiteró Brugada Molina desde la alcaldía Álvaro Obregón.

Brugada Molina recordó que hace una semana se llevaron a cabo labores de limpieza en la barranca del Río Mixcoac, que registra inundaciones luego de las intensas lluvias en la Ciudad de México.

barrancas CDMX.jpg
Foto panorámica de barrancas en la CDMX. / Foto: captura de pantalla.

“Venimos de ver cómo se acumula la basura en las barrancas y cuando llueve, como está lloviendo ahora tanto y más en Álvaro Obregón, el sábado pasado dimos datos cómo es que en esa barranca de Río Mixcoac es el lugar que más intensamente ha llovido en toda la ciudad, allí en la colonia La Araña a donde fuimos, y entonces, tenemos una gran tarea de atención para su limpieza”, detalló.

Te puede interesar: Clara Brugada presenta estrategia contra el delito de despojo en la CDMX

La jefa de gobierno capitalina mencionó que las barrancas tienen descargas de drenaje de viviendas irregulares sin servicios públicos, situación que, prometió, atenderá con las familias.

Además, se comprometió a transformar las barrancas en “pulmones” para la CDMX con ayuda de las y los vecinos, a quienes designó en colonias como “guardianes de las barrancas”. Estas personas avisarán a las autoridades si alguien tira basura para que puedan intervenir.

“Por eso, hoy venimos a plantar árboles cerca o en las barrancas, porque hay que hacer un plan de manejo medioambiental en las barrancas; plan de manejo que la Secretaría del Medio Ambiente lo tiene, de algunas barrancas, y en otras tendremos que hacer un plan específico de recuperación ambiental.

Te puede interesar: Clara Brugada presenta iniciativa para regular a franeleros en CDMX: ¿Cuáles serán las sanciones?

Este Plan de Reestructuración Integral de Ríos y Barrancas 2025-2030, empieza por llevar a cabo la intervención más grande, en la historia de nuestra ciudad, de barrancas. Y eso significa proteger, conservar y recuperar los ecosistemas, saneamiento, revegetación, control de invasiones, control de descargas, tratamiento de agua, con participación ciudadana”, explicó Brugada Molina.

El plan integral para restaurar las barrancas en la CDMX, impulsado por Clara Brugada, contará con el apoyo de tres Secretarías locales: Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Gestión Integral del Agua, Secretaría de Obras y las cuatro alcaldías.

limpieza barrancas cdmx.jpg
Limpieza barrancas en CDMX: / Foto: captura de pantalla.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD