Café Bienestar: precios, presentaciones y dónde comprar el producto 100% mexicano
Así es el nuevo producto que beneficiará a más de 6 mil 600 productores indígenas en Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Para este proyecto trabajarán con más de 6 mil pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, a quienes les comprarán, a precio justo, su producto.
/Foto: Captura de pantalla
La Secretaría de Bienestar, encabezada por María Luisa Albores, presentó oficialmente el Café Bienestar, un proyecto que busca apoyar directamente a pequeños productores indígenas del país y ofrecer a las y los consumidores un producto 100% mexicano, libre de aditivos y de alta calidad.
Te puede interesar: Chocolate Bienestar vs chocolate comercial: ¿cuál es mejor para tu salud y tu bolsillo? Estos son sus Ingredientes y precios
¿Qué es el Café Bienestar?
El Café Bienestar proviene del trabajo de comunidades indígenas como mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecos y totonacos. Su producción está vinculada al programa Sembrando Vida, que fomenta el desarrollo rural y la sustentabilidad.
Con este lanzamiento:
- 6,646 personas productoras serán beneficiadas.
- Se acopiarán 913.56 toneladas de café.
- La inversión inicial asciende a 59.4 millones de pesos.
- 6 de cada 10 productores son mujeres, lo que refuerza la participación femenina en el campo.
El acopio del café se realiza en cuatro estados clave para el cultivo del grano en México:
- Guerrero
- Veracruz
- Puebla
- Oaxaca
Características del Café del Bienestar
Algunas de las características del café mencionadas en la conferencia matutina son:
- Es 100% café mexicano.
- No contiene aditivos, edulcorantes ni colorantes.
- Se destacan las variedades:
- Pergamino
- Natural arábiga
☕ @Mary_Luisa_AG, titular de@alimenbienestar, presenta el Café del Bienestar.
— La-Lista (@LaListanews) September 3, 2025
Para este proyecto trabajarán con más de 6 mil pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, a quienes les comprarán, a precio justo, su producto. pic.twitter.com/qFoZ2sgQtK
Precios y presentaciones del Café Bienestar
El producto estará disponible en Tiendas del Bienestar, con precios accesibles para las familias mexicanas:
- 50 gramos → $35 pesos
- 90 gramos → $65 pesos
- 205 gramos → $110 pesos
Un programa con impacto social
Durante la presentación, la Presidenta destacó que se trata de un “programa muy bonito”, pues fortalece a las comunidades productoras y, al mismo tiempo, ofrece al público un café de calidad, con identidad y sabor mexicano.
Se trata de un proyecto con doble propósito: mejorar las condiciones de vida de las comunidades productoras y garantizar al público un café auténtico, de origen mexicano y a precios accesibles.
El café no solo genera ingresos, sino que también forma parte de la identidad cultural de los pueblos indígenas, quienes han cultivado el grano por generaciones. Con el Café Bienestar, se busca rescatar y dar visibilidad a ese legado.
Te puede interesar: Del chocolate al Mezcal del Bienestar: ¿dónde y cuándo se podrá comprar y qué precio tendrá este producto de agave que forma parte del programa Sembrando Vida?