Cartelera Feria León 2026; de Julion Álvarez a Yuridia: La-Lista completa de artistas que se presentarán en el Palenque
El Palenque reunirá en esta edición a íconos consolidados y a artistas que lideran actualmente La-Lista de popularidad.
La Feria de León 2025 presentó su cartelera de conciertos para el palenque.
/Facebook: SomosDLeon
La ciudad de León, Guanajuato, está lista para un 2026 de celebración, pues conmemora nada menos que el 450 aniversario de su fundación. Y el mejor arranque para estas festividades es, sin duda, la tradicional Feria Estatal de León 2026, cuyo Palenque promete ser uno de los más memorables de su historia.
Este lunes se dio a conocer la esperada cartelera de su escenario más representativo. El Palenque, conocido por sus noches llenas de música, tradición y grandes figuras, reunirá en esta edición a íconos consolidados y a artistas que lideran actualmente las listas de popularidad.
Además del despliegue musical, la Feria de León 2026 contará con nuevas atracciones, espectáculos familiares y actividades culturales diseñadas para reforzar la identidad y el orgullo leonés, marcando el inicio de un año de celebraciones.
Te recomendamos: Rosa Icela Rodríguez destaca más de 4 millones de apoyos con la estrategia de atención a las causas: ¿cuáles fueron los avances en octubre de 2025?
¿Quiénes son los artistas confirmados para el Palenque de León 2026?
La programación musical es una potente mezcla de regional mexicano, pop y nostalgia. A lo largo de casi un mes, el Palenque presentará una alineación de estrellas que garantizan el lleno total noche tras noche.
Aquí te presentamos la cartelera oficial de presentaciones:
| Fecha | Artista(s) | Género destacado |
| 9 de enero | Alfredo Olivas | Regional mexicano |
| 10 de enero | Gloria Trevi | Pop / Balada |
| 11 de enero | Palomazo Norteño | Regional mexicano |
| 16 de enero | Carlos Rivera | Pop |
| 17 de enero | Julión Álvarez | Regional mexicano |
| 18 de enero | Pancho Barraza | Regional mexicano |
| 19 de enero | Banda Cuisillos | Regional mexicano |
| 20 de enero | María José | Pop |
| 21 de enero | Matute | Nostalgia Ochentera |
| 22 y 23 de enero | Carin León | Regional mexicano (doble fecha) |
| 24 de enero | Emmanuel y Mijares | Pop / Balada |
| 25 de enero | Conjunto Primavera | Regional mexicano |
| 26 de enero | Yuridia | Pop / Balada |
| 27 de enero | Juntos | Artista sorpresa |
| 29 de enero | Christian Nodal | Regional mexicano |
| 30 y 31 de enero | Alejandro Fernández | Regional mexicano (doble fecha) |
| 1 de febrero | Banda MS | Regional mexicano |
| 2 y 3 de febrero | Edén Muñoz | Regional mexicano (doble fecha) |
| 4 de febrero | Chuy Lizárraga | Regional mexicano |
Esto te interesa: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2025 y cuántas semanas son? Estas son las fechas OFICIALES del calendario de la SEP
¿Por qué es tan importante la Feria de León 2026 para la ciudad?
La edición de 2026 tiene un significado histórico, ya que es el evento de arranque para la conmemoración de los 450 años de la fundación de León. El gobierno municipal ha hecho énfasis en que todas las dependencias se involucrarán en las festividades, con la Feria Estatal como el punto de partida de un año lleno de orgullo y celebración.
La magnitud del evento no es solo cultural, sino también económica. En su edición previa (2025), la Feria demostró su poder de convocatoria y su impacto financiero:
* Derrama Económica: Superó los 9 mil millones de pesos, según la consultora SAI.
* Visitantes: Recibió un total de 6.7 millones de personas.
* Impacto Foráneo: El 32% de los asistentes fueron visitantes de otras ciudades o estados, lo que confirma su crecimiento como un motor turístico regional.
¿Cuándo arranca la Feria y cómo será la venta de boletos?
Aunque el anuncio de la cartelera del Palenque se dio este lunes 11 de noviembre, la Feria Estatal de León 2026 se llevará a cabo durante los meses de enero y principios de febrero. Los conciertos del Palenque arrancarán el 9 de enero con Alfredo Olivas.
El gobierno municipal está ultimando los detalles para que la venta de boletos y la organización se realicen con la mayor eficiencia posible para garantizar una experiencia digna de la celebración de los 450 años de León. Los organizadores destacan que el evento no solo busca el entretenimiento, sino también impulsar la identidad y el liderazgo del estado.