Caso Ayotzinapa: Juez concede libertad a general acusado de crimen organizado

Domingo 23 de febrero de 2025

Caso Ayotzinapa: Juez concede libertad a general acusado de crimen organizado

El general José Rodríguez Pérez, quien permaneció dos años en prisión, y que actualmente está retenido en la prisión del Campo Militar 1-A, deberá pagar una fianza de 50 mil pesos.

Caso Ayotzinapa
Un juez concedió libertad a general acusado de crimen organizado en el caso Ayotzinapa. Foto: Gobierno de México
Un juez concedió libertad a general acusado de crimen organizado en el caso Ayotzinapa. Foto: Gobierno de México

Un juez concedió la libertad condicional al general José Rodríguez Pérez, quien es acusado del delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa en septiembre de 2015.

‘Sin avances’ en caso Ayotzinapa; padres se reunirán con Sheinbaum y AMLO

Ver más

El general José Rodríguez Pérez, quien permaneció dos años en prisión, y que actualmente está retenido en la prisión del Campo Militar 1-A, deberá pagar una fianza de 50 mil pesos y firmar cada 15 días; así como la prohibición de que salga del país y acercarse a las víctimas.

En la audiencia, la cual inició el pasado viernes y que concluyó la madrugada del sábado, el juez modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a libertad provisional, debido a que consideró que no existe riesgo de que el mando pudiese evadirse de la justicia.

Esta decisión judicial supone un nuevo revés para la Fiscalía General de la República (FGR) porque el general se sumará al grupo de los diez militares señalados en el caso Ayotzinapa que se encuentran en libertad pese a que el proceso judicial no ha concluido.

Con esto, suman 11 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que han logrado que se les cambien las medidas cautelares y con ello no continuar en prisión.

En mayo, la jueza Raquel Ivette Duarte cambió por segunda ocasión la medida cautelar a ocho militares acusados por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa.

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen a AMLO ser un ‘vínculo’ con Sheinbaum

Ver más

Los militares obtuvieron el primer fallo a su favor por el delito de desaparición forzada en enero de 2024, cuando la jueza les dictó prisión domiciliaria con el pago de 50 mil pesos y el compromiso de acudir a firmar periódicamente.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) dictó una nuvea orden de aprehensión por el delitio de delincuencia organizada al vincularlos con la organización Guerreros Unidos.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -