Caso Pegasus: juez absuelve a exempleado de HKB por espionaje contra Carmen Aristegui
La Feadle confirmó el espionaje fue por su trabajo periodístico.

El espionaje se cometió presuntamente en el sexenio de Peña Nieto. Foto: EFE
La Fiscalía General de la República (FGR) perdió el caso contra Carlos García Rivera, ex empleado de la empresa KBH acusado de intervención ilegal de comunicaciones con el software espía Pegasus en perjuicio de la periodista Carmen Ariestegui
Este era el único proceso judicial por el uso indebido del spyware durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y del que habrían sido víctimas empresarios, periodistas y políticos.
El caso se dio a conocer en 2021 a través de una investigación periodística que aseguraba la intervención de 50 mil teléfonos con el programa Pegasus. Del total, 15 mil casos fueron en México durante el gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta.
En el marco de la sentencia a Juan Carlos ‘GR’ por el caso de espionaje en contra de Carmen Aristegui con el malware Pegasus, la periodista señaló que confía en que la FGR continúe la investigación independiente de la sentencia de hoy.
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) January 12, 2024
La información
👉 https://t.co/iEiDAdBy97 pic.twitter.com/Kgytc3KbrX
Durante una audiencia de más de ocho horas, el juez Luis Benítez Alcántara escuchó los alegatos de la FGR, sin embargo, determinó que no eran suficientes para mantener en prisión a Carlos García Rivera, operador técnico del malware y señalado como uno de los responsables del espionaje por “Zeus”, un testigo protegido.
La autoridad judicial ordenó el levantamiento de la prisión preventiva contra García Rivera, quien llevaba dos años en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México (CDMX) por ser el operador del software Pegasus, utilizado contra la periodista Carmen Aristegui, informó el portal de noticias que lleva su nombre.
Autoridades utilizaron el programa espía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto contra la periodista por el reportaje de “La casa blanca de Peña Nieto”, confirmó en la audiencia el Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.
El @INAImexico, en ejercicio de sus atribuciones, ha ordenado la apertura de información sobre diversos contratos y operaciones para la adquisición de #Pegasus.
— Blanca Lilia Ibarra (@bl_ibarra) January 13, 2024
En observancia a nuestro mandato constitucional, estamos convencidos de que la información pública sobre este caso, es… https://t.co/xLFSKa0lAN
“Haber reportado la Casa Blanca de Peña Nieto fue el punto neurálgico para saber por qué pasó esto y por qué se vulneró la esfera personal y familiar de la víctima”, mencionó Pérez del Pozo.
Previo al juicio por la utilización del software espía Pegasus, Carmen Aristegui llamó a continuar con la investigación.
“Independientemente de que Juan Carlos pueda ser declarado no culpable, sería trágico que aquí cerraran el caso Pegasus porque habiendo tanta información y tanta coincidencia entre la Fiscalía y la defensa respecto al eje principal que la periodista fue espiada por sus trabajos periodísticos pues tiene que continuarse la investigación”, exhortó la periodista.
Por separado, la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra, recordó que el organismo ordenó la apertura de información de contratos y operaciones de Pegasus.
“En observancia a nuestro mandato constitucional, estamos convencidos de que la información pública sobre este caso, es clave para dar seguimiento y verificar el cumplimiento de la ley”, mencionó a través de su cuenta de X, antes Twitter.