Caso Wallace: Brenda Quevedo sale de prisión después de 15 años; continuará su proceso en arraigo domiciliario
La decisión del juez se da tras 15 años de haber estado en prisión preventiva oficiosa.
Brenda Quevedo Cruz salió del Centro de Federal de Readaptación Social Número 16 “CPS Femenil Morelos” después de 15 años de estar en presa por su presunta responsabilidad en el secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace.
Su liberación se dio luego de que un juez del Distrito Primero de Distrito de Procesos otorgó a Quevedo Cruz, de 41 años de edad, el cambio de medida cautelar.
La medida de prisión fue cambiada por el juez a arraigo domiciliario con vigilancia de la Policía Federal Ministerial, el uso de un localizador electrónico y la prohibición de salir de la zona conurbada de la Ciudad de México y del país, así como la prohibición de comunicarse o acercase a la víctima indirecta, informó el Instituto Federal de Defensoría Pública en un comunicado.
Con la liberación de Brenda Quevedo Cruz, el juez cumplimentó la resolución del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Primer Circuito, del 21 de junio, que determinó el cese de la prisión justificada, al considerar que “no se justifica la prolongación de la prisión preventiva por tratarse de una medida excepcional y al no exitir una necesidad actual y real para que la misma continúe”.
Relevante resolución judicial para los #DDHH: 15 años de #PPO son inaceptables.
— Centro Prodh (@CentroProdh) June 25, 2024
Reconocemos la determinación de #BrendaQuevedo y su familia, el trabajo realizado por @defensoriaifdp y la labor de periodistas como @ricardomraphael que desde hace años han seguido el caso. https://t.co/oOhQHpu7zi
Brenda Quevedo Cruz fue privada de su libertad el pasado 28 de noviembre de 2007 en Kentucky, Estados unidos, y extraditada a México el 25 de septiembre de 2009, por la supuesta comisión de los delitos de delincuencia organizada y privación de la libertad en la modalidad de secuestro.
Tras ello, fue trasladada al Centro Federal de Readaptación Social número 16.
La Defensoría Pública tomó el caso y desde septiembre de 2009 interpuso diversas acciones legales para modificar la medida cautelar de prisión preventiva impuesta por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales.
Brenda Quevedo Cruz, apuntó, es sobreviviente de actos de tortura sexual ocurridos en el contexto de su detención y privación de la libertad, violaciones que se acreditaron en una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como de la opinión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al secuestro, fue acusada de haber manipulado pruebas y falsear declaraciones en el caso del secuestro y homicidio de su hijo Hugo Alberto, ocurrido hace 17 años. Por estas acusaciones la Fiscalía general de la República abrió una carpeta de investigación en 2021.