Ceniza del Popocatépetl alcanza a 22 municipios de Puebla; Sedena interviene
Elementos de la Sedena realizaron la remoción de ceniza volcánica en el municipio de Santiago Xalitzintla, Puebla.

El gobierno de Puebla informó este miércoles 24 de mayo que en las últimas 24 horas la ceniza del volcán Popocatépetl ha afectado a al menos 22 municipios del estado, entre ellos la capital.
El gobernador Sergio Salomón indicó en su cuenta de Twitter que los municipios donde se ha reportado caída de ceniza son: Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzitzihuacan, Tepexi de Rodríguez, San Jerónimo Tecuanipan, Tepeojuma, Atoyatempan, Santa Inés Ahuatempan, Santa Catarina Tlaltempan, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tochimilco, Tilapa, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Acatlán de Osorio.
🟡🌋 #Actualización #Popocatépetl | Buenos días. Informo que hay condiciones de mejora en #Puebla ante la caída de ceniza.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 24, 2023
En su reporte, el #CENAPRED da a conocer que en las últimas 24 horas el volcán registró 22 exhalaciones, mil 234 minutos de tremor y seguimos en… pic.twitter.com/lt4aXGKAp2
En tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron al municipio de Santiago Xalitzintla ─también en Puebla─ como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, para ayudar en el retiro de la ceniza volcánica.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Sedena reiteró su apoyo a la población civil con el despliegue de elementos de la 25 zona militar, quienes se encuentran “en alerta para atender cualquier emergencia que se presente”.
"¡En el Ejército mexicano nos preocupamos por tu seguridad! Continuamos con la misión de brindar el apoyo a la población civil con la aplicación del Plan DN-III-E, debido a la actividad volcánica del Popocatépetl, en el municipio de Santiago Xalitzintla”, escribió la Sedena en la red social.
¡En el #EjércitoMexicano nos preocupamos por tu seguridad!
— @Defensamx (@SEDENAmx) May 24, 2023
Continuamos con la misión de brindar el apoyo a la población civil con la aplicación del #PlanDNIIIE, debido a la actividad volcánica del #Popocatépetl, en el municipio de #SantiagoXalitzintla, #Puebla.#25ZonaMilitar… pic.twitter.com/zVMktNG27s
La caída de ceniza en municipios de Puebla se da ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl, el cual, de acuerdo con los sistemas de monitoreo, ha registrado 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza en las últimas 24 horas.
Además, se contabilizaron 1 mil 234 minutos de tremor y dos explosiones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene hasta esta mañana el semáforo de alerta en amarillo fase 3, aunque reporta una disminución en la actividad volcánica.
“Se observó una columna con ligeras cantidades de ceniza, la temperatura es poco mayor y hay una clara disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor”, señaló el organismo en su último reporte.
Afectaciones a la salud
La Secretaría de Salud de Puebla informó que, hasta el 23 de mayo, se dieron 114 atenciones en las 84 unidades médicas instaladas en la franja Izta-Popo, donde se detectaron 43 casos de rinitis alérgica, tres de asma, 30 de laringitis, 15 de conjuntivitis, 14 de dermatitis y siete síndromes diarreicos agudos.
Con la finalidad de mitigar los efectos de la caída de ceniza del volcán, el gobierno de Puebla entregó 3 mil 288 kits de salud y anunció el inicio de una investigación sobre los efectos en la función pulmonar por la exposición a la ceniza en la población aledaña al volcán.
😷🌋 #RuedaDePrensa | Al corte de ayer se otorgaron 114 atenciones en las 84 unidades médicas instaladas en la franja Izta-Popo, se detectaron 43 casos de rinitis alérgica, 3 de asma, 30 de laringitis, 15 de conjuntivitis, 14 de dermatitis y 7 síndromes diarreicos agudos.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 24, 2023
Hemos… pic.twitter.com/rZLSoyPaSV