Ceremonia de revelación de género en zona ecológica de Puerto Vallarta provoca indignación en ambientalistas
La supuesta ceremonia se lleva a cabo a bordo de un yate y justo en las inmediaciones de los Arcos de Mismaloya ocurre la explosión que desprende polvos y químicos

La supuesta empresa promociona esta fotografía en su publicación de Facebook.
/Grupos de ambientalistas y residentes de Puerto Vallarta, denunciaron a una supuesta empresa que se promociona en Facebook por ofrecer una ceremonia de ‘Revelación de género’, práctica que se ha puesto de moda en los últimos años, para los papás que están esperando bebé, a bordo de un yate y en las inmediaciones del santuario marino de Los Arcos de Mismaloya.
Y es que temen que los polvos y explosivos que se utilizan para este tipo de eventos puedan generar un daño ecológico para flora y fauna del lugar.
¿Cuál es la empresa que ofrece este tipo de servicio?
La supuesta empresa turística se promociona en la red social Facebook como “Revelación de Género PV”, aunque seguramente por las denuncias en las redes sociales, ya dieron de baja el perfil pues no aparece.
En la publicación que hicieron, ofrecen “variedad de opciones y efectos para todos los gustos”.
“Si quieres una revelación de género única y espectacular, de calidad y segura, nosotros somos tu mejor opción”, dice el post de Facebook, al que agregan un número telefónico de contacto.
La mecánica es viajar a bordo de un yate, y la ‘Revelación de género’ se realiza frente a los Arcos, con una explosión sonora que dispersaba polvos de color, indicando si el bebé en camino sería niño o niña.
Esta actividad, aunque popular, representa una seria amenaza para la biodiversidad local, de acuerdo con los expertos en el tema.
El uso de detonaciones podría perturbar gravemente a las aves marinas que anidan en las formaciones rocosas de Los Arcos. Entre las especies que habitan este enclave natural se encuentran la gaviota reidora, el pelícano pardo y el charrán elegante. Pero la joya de la corona —y una de las más afectadas— es el pato bobo de patas azules (piquero patiazul), conocido por sus distintivas extremidades.
TE RECOMENDAMOS: Sony anuncia catálogo para PS Plus Extra y Premium de julio 2025; ¿cuándo será añadido Cyberpunk 2077?
El ruido y los químicos de los polvos no solo alteran sus ciclos de anidación y alimentación, sino que los residuos pueden contaminar el agua, impactando la vida marina y el delicado equilibrio del ecosistema. Este lamentable suceso contrasta drásticamente con los incansables esfuerzos de ciudadanos y activistas locales, quienes dedican tiempo a patrullar la zona, educando a los visitantes sobre las estrictas normas de navegación y las mejores prácticas para preservar Los Arcos.
¿Qué son los Arcos de Mismaloya y dónde se ubican?
Según el sitio ‘Visita Puerto Vallarta', Los Arcos de Mismaloya son un conjunto de cinco islotes ubicados entre ‘Playa Las Gemelas’ y Mismaloya al sur de Jalisco.
“Estas espectaculares formaciones rocosas albergan una rica biodiversidad marina y son hogar de diversas especies de avifauna”, indica.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Videojuego The Last of Us Parte II ahora permite jugar en orden cronológico y desbloquea trajes
Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Playa Mismaloya protege playones donde anidan cuatro especies de tortugas marinas; en sus aguas se ha registrado la existencia de ballenas, delfines, más de 150 especies de aves costeras, iguanas, cocodrilos y garrobos.
“El Playón de Mismaloya es el Santuario para tortugas marinas más grande de México”, señala.
El 29 de octubre de 1986, la playa fue declarada zona natural protegida.
ESTO TE INTERESA: ¿Qué pasó en la Línea 3 del Metro de la CDMX hoy? Autoridades detuvieron a un menor de edad que paseaba con una serpiente (VIDEO)