Clara Brugada conmemora 40 años del sismo de 1985 con jornada cultural y Réquiem de Mozart en Tlatelolco

Sábado 20 de septiembre de 2025

Clara Brugada conmemora 40 años del sismo de 1985 con jornada cultural y Réquiem de Mozart en Tlatelolco

Este viernes se llevó a cabo el evento cultural con motivo de los 40 años de los sismos de 1985 y 2017.

clara-brugada-homenaje-40-aniversario-sismo-1985-2017-cdmx.png

Clara Brugada conmemora el aniversario de los 40 años de los sismos de 1985 y 2017.

/

Foto: X/ClaraBrugadaM

Clara Brugada conmemora el aniversario de los 40 años de los sismos de 1985 y 2017.
Foto: X/ClaraBrugadaM

En la Plaza de las Tres Culturas, la capital vivió una emotiva jornada de memoria, música y solidaridad para recordar el 40 aniversario del terremoto de 1985 y el de 2017. Sobre el escenario, autoridades capitalinas, sobrevivientes y vecinos de Tlatelolco revivieron la fuerza ciudadana que surgió “cuando solo el pueblo salvó al pueblo”, como recordaron los oradores.

“La tierra se movió, todo crujía, un estruendo… Ante nuestros ojos, el edificio Nuevo León se vino abajo. Después, solo quedó el silencio”, relató uno de los habitantes de Tlatelolco, sobreviviente y dirigente del Movimiento de Personas Damnificadas.

Entre aplausos y un sentido “¡Viva Tlatelolco!”, se evocó el despertar social que marcó el fin del autoritarismo en la capital y el inicio de una nueva conciencia democrática, en palabras de las autoridades presentes.

Te puede interesar: Simulacro nacional de hoy 19 de septiembre de 2025: reporte EN VIVO de la alerta sísmica y mensaje que llegará a los celulares

Homenaje musical: Réquiem de Mozart

Como parte de la jornada “40 años. Memoria de un terremoto. Cuando el pueblo salvó al pueblo”, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México rindió homenaje a las víctimas con la interpretación del Réquiem K.626 de Wolfgang Amadeus Mozart.

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con más de 46 años de historia y más de 3 mil conciertos en América, Europa y Asia, es una de las agrupaciones sinfónicas más importantes de Latinoamérica. Su director artístico Scott Yoo ha estrenado 71 obras de 38 compositores y es reconocido mundialmente por su serie televisiva Now Hear This de PBS.

Los solistas invitados —Anabel de la Mora, Alejandra Gómez, Andrés Carrillo y Rodrigo Urrutia— cuentan con carreras internacionales en ópera y música sinfónica, con presentaciones en escenarios de México, Europa, Estados Unidos y Sudamérica.

Memoria y futuro

El acto en Tlatelolco no solo recordó la tragedia del 19 de septiembre de 1985, sino también la del 2017. Las autoridades reiteraron que este aniversario es un llamado permanente a la prevención y a la cultura de la solidaridad, legado de quienes transformaron el dolor en organización social.

“En esta ciudad que fue capaz de convertir el dolor en solidaridad y la rabia en organización, nació el movimiento de transformación y esperanza”, concluyó la jefa de gobierno.

40_aniversario_del_Terremoto_de_México_de_1985.jpg
El próximo 19 de septiembre se conmemoran 40 años del terremoto de 1985. / ProtoplasmaKid/Wikimedia Commons.

Te puede interesar: CDMX conmemorará el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985; conoce las actividades que anunció Clara Brugada

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD