Simulacro nacional de hoy 19 de septiembre de 2025: reporte EN VIVO de la alerta sísmica y mensaje que llegará a los celulares
México ha sufrido dos fuertes sismos el 19 de septiembre, por lo que cada año se conmemora el día de la Protección Civil con un simulacro nacional.

Foto: Beatriz Gaspar/La-Lista.
El Simulacro Nacional se llevará a cabo hoy 19 de septiembre 2025, a partir de las 12:00 horas de este viernes, como parte de la conmemoración por los 40 años de los sismos que azotaron a la Ciudad de México en el año de 1985, que incluye también 8 años del terremoto de 2017.
Por ello, te compartimos la cobertura en vivo sobre este acto que busca sensibilizar a la población sobre la actuación que se debe tener en fenónemos de este tipo
Te puede interesar: Metro de la CDMX suspenderá servicio por Simulacro Nacional del 19 de septiembre 2025: ¿En qué líneas y a partir de qué hora?
Simulacro Nacional de hoy 19 de septiembre 2025 en vivo
De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, estas fueron las cifras de participación:
- 8.1 millones de participantes
- 25 mil 354 inmuebles registrados
- 13 mil 992 altavoces emitieron la alerta
- Tres personas atendidas por crisis nerviosa
- 65 segundos fue el tiempo promedio de evacuación
12:00 horas - Suena la alerta sísmica en la Ciudad de México y se emiten mensajes a teléfonos celulares como parte del sistema de alertamiento del gobierno de México
12:00 horas: Funcionarios de Cuernavaca forman parte de las actividades del Simulacro Nacional
11:00 horas - Funcionarios de Chihuahua participan en las actividades del Simulacro Nacional

10:00 horas - La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada llevó a cabo una ceremonia cívica en memoria de las personas fallecidas por los sismos del 19 de septiembre
¿Cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica?
El Gobierno de México confirmó que el Simulacro Nacional 2025 se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con el propósito de fomentar la cultura de prevención y la reacción oportuna ante emergencias.
¿Qué escenarios de desastre se simularán en 2025?
La hipótesis principal del ejercicio contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán en la Ciudad de México. Además, se recrearán escenarios de huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, así como alerta de tsunami en Baja California.
Con ello se busca que la población practique protocolos de evacuación y respuesta ante diferentes riesgos.
La alerta se difundirá en más de 14 mil 491 altoparlantes, a través de 100 estaciones de radio, 11 televisoras y en 80 millones de teléfonos celulares, lo que garantiza un amplio alcance en todo el país. También será un ejercicio clave para evaluar la cobertura de la alerta sísmica en zonas urbanas y rurales.
¿El Metro de la CDMX dará servicio durante el simulacro nacional 2025?
De acuerdo con el organismo, mañana 19 de septiembre de 2025 sí habrá servicio; sin embargo, cuando suene la alarma sísmica por el Segundo Simulacro Nacional 2025 los trenes detendrán su marcha.
Mientras que los que se encuentren en circulación entre estaciones avanzarán hasta la siguiente terminal y ahí permanecerán detenidos hasta que concluya el ejercicio.
“La marcha de los trenes se detendrá durante el simulacro, una vez que se verifique que las condiciones sean seguras, se reiniciará el servicio con marcha de seguridad”, informó el STC en redes sociales.