CDMX conmemorará el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985; conoce las actividades que anunció Clara Brugada

Viernes 29 de agosto de 2025

CDMX conmemorará el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985; conoce las actividades que anunció Clara Brugada

La jefa de gobierno de la CDMX señaló que la conmemoración busca fortalecer una cultura de prevención y participación ciudadana.

40 años 19s.jpg

Clara Brugada anunció las actividaes que se realizarán para conmemorar los 40 años del 19S.

/

Captura de pantalla

Clara Brugada anunció las actividaes que se realizarán para conmemorar los 40 años del 19S.
Captura de pantalla

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un programa de 14 actividades para conmemorar el 40 aniversario del devastador sismo del 19 de septiembre de 1985. El objetivo no es solo recordar la tragedia, sino también honrar a las víctimas y a los héroes anónimos que surgieron de entre los escombros.

La conmemoración, que se extenderá del 28 de agosto al 30 de septiembre, busca fortalecer una cultura de prevención y participación ciudadana.

Brugada destacó que, a cuatro décadas del terremoto, la fuerza más grande de la capital sigue siendo su gente, pero ahora más informada y preparada. “Lo que hemos venido trabajando desde esa fecha ha sido una fuerza de la gente más informada, más participativa para lograr la prevención en este 40 aniversario”, afirmó la mandataria, subrayando la importancia de la organización comunitaria para enfrentar futuros desastres.

Te recomendamos: Clara Brugada entregó vales de Mercomuna a 25 mil personas; podrán ser canjeables en los mercados, ¿a cuántos locatarios beneficiará?

¿Qué actividades realizará la CDMX como un tributo a la memoria del 19S?

Las actividades planeadas son un tributo directo a quienes ya no están y un reconocimiento a la resiliencia de la sociedad capitalina. La jefa de Gobierno fue enfática al recordar el propósito de esta conmemoración.

“Esta conmemoración la hacemos en memoria de ellos, de las víctimas, de los miles de mujeres y hombres que fallecieron, de las familias que quedaron marcadas para siempre y de quienes aún hoy cargan con el peso de aquella tragedia”.

El programa incluye desde exposiciones fotográficas y eventos culturales hasta actividades de capacitación para la prevención de riesgos. Entre los puntos más destacados se encuentran:

  • “1985: Cuatro décadas de fuerza colectiva”: Una exposición fotográfica inaugurada el 28 de agosto en Chapultepec que plasma la solidaridad de la sociedad.
  • El 19 de septiembre se llevarán a cabo charlas sobre planes familiares de Protección Civil y se entregarán 3,500 mochilas de vida en unidades habitacionales.
  • La Secretaría de Cultura organizará concursos de cuentos, exposiciones y conversatorios para reflexionar sobre el impacto del sismo en la sociedad.

Esto puede interesarte: Clara Brugada entrega apoyos del programa ‘Hombres Bienestar’ para personas de 60 y 64 años ¿cómo registrarse para recibir 3 mil pesos bimestrales?

La prevención como pilar central

Más allá del homenaje, el programa se centra en la prevención. El 18 de septiembre se llevará a cabo una clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar en el Monumento a la Revolución, buscando que la población adquiera herramientas básicas para actuar en situaciones de emergencia.

El evento principal de la jornada será el Segundo Simulacro Nacional, coordinado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Estos ejercicios son vitales para que la ciudadanía y las instituciones estén preparadas para reaccionar de manera coordinada.

“Es fundamental en esta estrategia de prevención también se llevará a cabo un evento conmemorativo de las costureras del 85 en la Colonia Obrera y llevaremos a cabo también un evento llamado Luz en la Ausencia en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco”, declaró Brugada, rindiendo homenaje a la resiliencia de la sociedad civil organizada.

También puedes leer: Clara Brugada pone en marcha el programa ‘Ciudad Circular Basura Cero’ en la CDMX contra residuos ¿Cómo funcionará?

Finalmente, el 22 de septiembre se presentará un programa de intervención de edificaciones vulnerables ante sismos, demostrando que la lección más importante del 19S es la necesidad de infraestructura segura.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD