Clara Brugada informa que delitos de alto impacto bajaron 10% en primer semestre de 2025 en CDMX

Jueves 17 de julio de 2025

Clara Brugada informa que delitos de alto impacto bajaron 10% en primer semestre de 2025 en CDMX

La mandataria local enfatizó que estos resultados se deben a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum

clara-brugada-informe-seguridad-cdmx-ok.jpg

La Jefa de Gobierno resaltó la reducción de más de 16 mil delitos en los últimos seis años en la capital.

/

Gobierno de la CDMX

La Jefa de Gobierno resaltó la reducción de más de 16 mil delitos en los últimos seis años en la capital.
Gobierno de la CDMX

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, acompañada de su gabinete de ‘Construcción de paz y Seguridad’ , presentaron el ‘Informe de Seguridad enero-junio 2025' donde destacó que los delitos de alto impacto presentaron una disminución del 10%, en comparación con el mismo periodo de 2024.

La mandataria local enfatizó que estos resultados se deben a un trabajo coordinado con autoridades federales y estrategias implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, además del trabajo conjunto entre instancias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.

La Jefa de Gobierno resaltó la reducción de más de 16 mil delitos en los últimos seis años en la capital, pues indicó que pasaron de 26 mil 233 en los primeros seis meses de 2019, a 9 mil 902 en el mismo lapso de 2025.

“Si comparamos desde el año 2019 a la fecha, ha disminuido 62% los delitos de alto impacto y si comparamos este periodo de seis meses con el año pasado, los delitos de alto impacto bajaron 10%", informó la mandataria local.

ESTO TE INTERESA: Toma de rehenes en centro comunitario de Iglesia en la GAM: ¿Qué dijo Brugada del actuar de la policía?

“Desde enero a junio 2019 se ha logrado recudir, de 26 mil delitos a menos de 10 mil que hoy se tienen en el periodo de enero a junio de 2025", ahondó.

“Aquí no hay instituciones peleadas”

Brugada Molina dijo que esta disminución se debe a coordinación que hay en este gabinete, entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia.

delitos-alto-impacto-cdmx.jpg
Durante la conferencia se presentó esta gráfica que muestra que los delitos de alto impacto han ido a la baja. / Gobierno de la CDMX

“En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas, aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos, y por otro lado, una coordinación entre el gobierno federal y el de la CDMX”, destacó la Jefa de Gobierno.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Clara Brugada presenta medallas y playeras del Maratón y Medio Maratón de la CDMX (FOTOS)

Destacó que la estrategia de seguridad “ha sido efectiva, ha dado y sigue dando resultados”. De acuerdo a los datos que compartió, en 2019 el promedio diario de delitos de alto impacto era de 128 delitos al día; en este semestre fue de 54 delitos al día.

Se han decomisado varios kilos de droga

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la detención de 27 objetivos prioritarios y el aseguramiento de 803 kilogramos y más de 42 mil dosis de marihuana, así como 18.3 kilogramos y más de 49 mil dosis de cocaína; también se decomisaron 685 armas de fuego, 161 vehículos, 93 cargadores y más de mil 600 cartuchos.

delitos-alto-impacto-disminucion-cdmx2.jpg
Los delitos de alto impacto disminuyeron 58% respecto al mismo periodo de 2019. / Gobierno de la CDMX

La Fiscalía informó que las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto incrementaron 21.6% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que, en el caso de feminicidio, se registró una disminución del 51.4% en comparación con el primer semestre del año anterior, y un incremento del 32.6% en las judicializaciones. En este mismo delito, la Fiscalía reportó 61 vinculaciones a proceso en 2025, frente a 46 en 2024.

En materia de extorsión, se reportaron 496 detenciones, de las cuales 87 corresponden a casos consumados y 109 a tentativa y, durante el mismo periodo, se atendieron mil 541 reportes de extorsión indirecta o telefónica y se ofrecieron 812 orientaciones. También se brindó atención a más de tres mil 600 personas en sesiones informativas y de prevención.

Sobre el delito de robo de vehículo, las autoridades capitalinas aseguraron que se registró una reducción del 58% respecto al primer semestre de 2019 y del 7% en comparación con 2024, siendo que, en junio, el promedio diario fue de 15.9 robos, la cifra más baja desde 1997.

TE RECOMENDAMOS: Brugada anuncia consulta para proyecto hídrico en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -