Clara Brugada: “Vamos a romper los muros burocráticos que han secuestrado la gestión de vivienda”
La Jefa de Gobierno de la CDMX presentó las "Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social, Pública y/o Asequible"

La Jefa de Gobierno insistió que la CDMX tiene presupuesto y proyecto para Vivienda.
/@ClaraBrugadaM
En conferencia de prensa desde la colonia Buenos Aires, en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer el acuerdo “Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social, Pública y/o Asequible”, el cual tiene como objetivo la reducción de trámites, los cuáles se reducirán a 15 días el tiempo de gestión, evitar la gentrificación sobre todo en la zona centro de la capital de país, demostrar que en la ciudad se tiene Proyecto de Vivienda y que las y los jóvenes accedan a un hogar digno y construyan comunidad con arraigo.
Presupuesto de 9 mil millones de pesos para vivienda
La mandataria local destacó que se tienen 9 mil millones de pesos de presupuesto para vivienda en la Ciudad de México, una cifra histórica.
“Este acuerdo de facilidades es un paso gigante para la construcción de una ciudad justa, democrática, sustentable; una ciudad que le dé prioridad a la vivienda publica y asequible. ¡Tenemos presupuesto! Tenemos 9 mil millones de pesos, lo que nunca antes se había tenido para la construcción de vivienda en la CDMX”, destacó Brugada Molina.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la presentación de las "Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social, Pública y/o Asequible". https://t.co/WVQ3acEcUz
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 30, 2025
Atención a la zona centro de la ciudad
La mandataria de la CDMX dijo que es importante poner atención en la zona centro para que no ocurra lo mismo que en otras colonias en el tema de gentrificación.
TE RECOMENDAMOS: Clara Brugada presenta estrategia contra el delito de despojo en la CDMX
“Si no empezamos con un proceso que detenga, que no continúe el crecimiento de rentas, de expulsión de gente en el centro de la ciudad, de lo contrario en pocos años estaremos viendo los negativos resultados que ha tenido en otras colonias”, agregó la Jefa de Gobierno.
Reducir los tiempos de gestión, el objetivo
Clara Brugada dijo que en la Ciudad de México insistió en que se tiene Proyecto de Vivienda, presupuesto, y lo único que faltaba era este acuerdo para disminuir los tiempos burocráticos.
“Tenemos los proyectos que garantizan que esta ciudad se vaya transformando, desde vivienda en riesgo que se tienen que atender como es el caso de Tlatelolco, vivienda que vamos a rehabilitar, que queremos mejorar”.
ESTO TE INTERESA: Clara Brugada presenta proyecto de Línea 4 del Cablebús en CDMX: “Es una acción de justicia territorial”
Con este acuerdo, dijo, “estamos garantizando que tengamos las condiciones para lograr en poco tiempo la gestión de una vivienda. Lo que hoy estamos publicando es romper esos muros burocráticos que han secuestrado la gestión de vivienda, por eso es tan importante”, resaltó.
Las medidas que se tomarán son:
- Reducción de tiempos en trámites y dictámenes
- Instalación de ventanilla única
- Exención de pagos de derechos en ciertas materias
- Emisión muy ágil de alineamientos y opiniones técnicas, así como protección al ambiente con criterios claros y sostenibles
- Se va a crear una plataforma digital única para garantizar la transparencia del trámite
TAMBIÉN PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum pone en marcha trabajos de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán en la CDMX