La violencia cierra escuelas y suspende 'El Grito' en Sinaloa

Jueves 17 de julio de 2025

La violencia cierra escuelas y suspende ‘El Grito’ en Sinaloa

Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio cerrará sus aulas al menos hasta el lunes, en todos los niveles educativos.

sinaloa-suspension-de-clases
La violencia cierra planteles en Sinaloa. Foto: EFE

En medio de la violencia que sacude la entidad desde hace días, el gobierno de Sinaloa anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio este jueves 12 de septiembre y viernes 13 de septiembre, así como los festejos por “El Grito” de la Independencia.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, al menos nueve personas han sido asesinadas, otras 14 han sido privadas de la libertad, de las que dos ya fueron halladas con vida; ocho más han resultado lesionadas por disparos de arma de fuego y se han interpuesto 16 denuncias por robo de vehículo en los municipios de Culiacán y Eldorado, tan solo entre el lunes 9 y el miércoles 11 del mes en curso.

AMLO confirma la muerte de un militar y varios detenidos tras enfrentamientos en Culiacán

Ver más

En un video, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya indicó que las clases se suspenderán las labores en las escuelas en lo que resta de esta semana, así como el festejo masivo que encabezaría por el inicio de la gesta histórica.

“Necesitamos seguir cuidándonos (...) Por ello quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del ‘Grito’ del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo público ni privado. El protocolo del ‘Grito’ lo haremos en el Palacio de Gobierno, con la banda de guerra y mi gabinete, como forma de honrar a la patria y a los héroes. Está suspendido el evento musical y toda concentración en el Palacio de Gobierno”, sostuvo en un video.

El gobernador de Sinaloa no anunció si la suspensión de clases en Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio se mantendrá hasta después del puente del 16 de septiembre.

Luego de que autobuses turísticos y de servicio público suspendieron servicio en Culiacán por las balaceras y bloqueos, el gobernador indicó que los concesionarios ya operan y llamó a mantener las actividades económicas.

“Vale la pena que abran sus negocios, que den vida al trabajo regular, al intercambio comercial. Nosotros les estamos garantizando, le hemos pedido al presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez, que se encargue de otorgar la debida seguridad, por supuesto apoyándose de nuestro operativo”, dijo en la misma grabación.

balaceras-culiacan-sinaloa
Uno de los vehículos incendiados en la autopista Culiacán-Mazatlán la tarde de ayer miércoles. Foto: Especial.

Anticipaba violencia en Sinaloa

“Es probable que ahora tengamos algunos eventos similares de presencia grupos armados. Nosotros tenemos un operativo integrado por los tres órdenes de gobierno y quiero decir que nos ha funcionado muy bien: se localizan estos focos de violencia y se atienden”, indicó el mandatario en un video publicado la mañana de ayer miércoles.

En esa misma grabación, el gobernador destacó la llegada de refuerzos de seguridad, incluyendo cuatro aviones artillados tipo Texas, helicópteros, y 100 elementos de fuerzas especiales, quienes actúan tanto por aire como por tierra.

Inicia operaciones el Centro de Identificación Humana en Sinaloa para personas desaparecidas

Ver más

En los últimos días, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López.

Los disturbios han provocado el cierre de negocios y la suspensión previa de clases en algunas instituciones académicas en municipios de Sinaloa, que ahora se han extendido.

Incluso el martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que estos enfrentamientos pudieran estar relacionados con la detención en Estados Unidos hace mes y medio de ‘El Mayo’ Zambada.

-Con información de Eje Central y Efe

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -