Clima 23 de diciembre: SMN prevé entrada del frente frío 19 y segunda tormenta invernal
El frente frío y la segunda tormenta invernal se desplazarán por las regiones noroeste y norte de México, ocasionando condiciones de frío intenso y la posibilidad de que se registren nevadas o aguanieve.

El SMN prevé la llegada del frente frío 19 acompañado de la segunda tormenta invernal. Como resultado, se anticipa la persistencia de temperaturas extremadamente bajas y la presencia de nieve en cinco estados, de acuerdo con el informe de hoy sábado 23 de diciembre.
En su reporte, el organismo público que el frente frío y la segunda tormenta invernal se desplazarán por las regiones noroeste y norte de México, ocasionando condiciones de frío intenso y la posibilidad de que se registren nevadas o aguanieve en las serranías de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Además de las lluvias muy fuertes pronosticadas en el clima de hoy 23 de diciembre en Sonora, Chihuahua, Coahuila, el SMN informó que también se prevén las siguientes precipitaciones:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guerrero y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Posible caída denieve o aguanieve: sierras de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Infórmate en nuestro #VideoPronóstico cuáles serán las condiciones del tiempo para este sábado en #México. ¡Que tengan excelente día! pic.twitter.com/8nIQHv0ujl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 23, 2023
El SMN advirtió que las lluvias de mayor intensidad podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que recomendó a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional espera la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil 500 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente del país, como son el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra.
El parte meteorológico para México hoy 23 de diciembre pronostica temperaturas mínimas variadas: entre -10 y -5 °C con la posibilidad de heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 °C con probables heladas en las cordilleras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y de 0 a 5 °C en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
En contraste, mencionó que se esperan temperaturas máximas 35 a 40 grados Celsius en la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, la costa de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Para este sábado en el #ValleDeMéxico se pronostica cielo parcialmente nublado en la mañana y medio nublado por la tarde, así como #Lluvias aisladas en el suroeste del #EdoMéx. Más información en https://t.co/ornurShcTG pic.twitter.com/i1XO67kNwX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 23, 2023