SEP presenta la plataforma SaberesMX: ¿cuál es el primer curso GRATIS, cómo puedo registrarme y qué universidades participan?
SaberesMX busca democratizar el acceso al conocimiento y garantizar la educación como un derecho continuo a lo largo de la vida en México.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy la plataforma SaberesMX.
/X: @mario_delgado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy la plataforma SaberesMX, una iniciativa pública y gratuita que busca democratizar el acceso al conocimiento y garantizar la educación como un derecho continuo a lo largo de la vida en México.
Durante la “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum destacó que esta plataforma es la respuesta del Gobierno de México para ofrecer certificaciones abiertas, sin costo y con validez oficial mediante microcredenciales, un cambio fundamental frente a las costosas opciones privadas del mercado. SaberesMX no sustituye la educación formal, sino que la complementa, permitiendo a cualquier persona actualizar, fortalecer o adquirir nuevas competencias de manera accesible, sin importar su edad o residencia.
Te recomendamos: “México no volverá a caminar hacia atrás”: Sheinbaum en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; así se vivió el desfile militar del 20 de noviembre
¿Por qué el Gobierno de México lanzó SaberesMX?
La plataforma SaberesMX es una respuesta directa al creciente dominio de las empresas privadas en el sector de la formación continua.
La SEP reconoció que plataformas como Coursera ya cuentan con 7.3 millones de usuarios en México, superando a los 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones de educación superior públicas. El objetivo es integrar el trabajo académico de todas las instituciones públicas en un solo espacio, evitando que la educación pública pierda relevancia.
El modelo busca un cambio de un sistema rígido a una “educación para la vida”, con sistemas flexibles, rutas de aprendizaje personalizadas y reconocimiento de saberes mediante microcredenciales e insignias.
¿Qué tipo de cursos y funcionalidades ofrecerá SaberesMX?
SaberesMX está diseñada para millones de estudiantes y adultos que buscan una formación continua y flexible, ofreciendo contenido con validez oficial.
Acceso a catálogos de cursos gratuitos y la posibilidad de inscribirse utilizando la Llave MX. La plataforma permitirá construir rutas de aprendizaje individuales basadas en datos e intereses del usuario.
Los usuarios podrán participar en foros, evaluaciones y actividades interactivas para obtener reconocimientos oficiales por microcredenciales. El motor de Inteligencia Artificial de la plataforma podrá sugerir cursos según el interés del usuario.
Esto te interesa: Sheinbaum anuncia construcción de fábrica del Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco; ¿cómo beneficiará a los productores?
¿Cuál es el primer curso gratuito disponible en SaberesMX?
El subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, presentó el programa inaugural de la plataforma enfocado en la salud mental de los jóvenes.
“SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones” está dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior del país. El curso busca fortalecer el bienestar emocional, ofrecer herramientas para manejar el estrés y la ansiedad, y promover entornos empáticos.
Fue desarrollado por más de 70 especialistas e incluye lecturas, videos explicativos, análisis de casos y evaluaciones.
Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior de la @SEP_mx, anunció que a partir de este viernes las personas podrán ingresar a la plataforma de Saberes MX con su Llave MX, consultar el catálogo de cursos e inscribirse. pic.twitter.com/lIRObfKbCi
— La-Lista (@LaListanews) November 21, 2025
¿Qué universidades e instituciones públicas participan en SaberesMX?
La validez oficial y la calidad de los cursos están respaldadas por las principales instituciones académicas y dependencias públicas de México, que son socias fundadoras de la plataforma.
La oferta de SaberesMX iniciará con cursos y diplomados de:
* UNAM
* IPN
* UnADM
* Tecnológico Nacional de México
* UdeG
* UABC
* BUAP
* ASU
* Transformación Digital
* Aprende.mx
* IMSS
* Open Academy
Todos los cursos ofrecidos por estas universidades son completamente gratuitos y cuentan con valor curricular, respaldado por la SEP.
¿Qué brechas educativas busca cerrar el gobierno con este proyecto?
La creación de SaberesMX responde a una necesidad urgente de retener talento y mejorar la cobertura educativa ante la demanda laboral futura.
En México, más de 10.3 millones de personas adultas iniciaron estudios universitarios, pero no los concluyeron. Se prevé que el país requerirá 1.4 millones de profesionistas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los próximos 25 años, con una meta de cobertura del 55 por ciento en el sector.
La plataforma busca ser una herramienta social y comunitaria para ayudar a cerrar estas brechas, retener el talento y apoyar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la economía del conocimiento.