Clima hoy 13 de agosto de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este miércoles?

Miércoles 13 de agosto de 2025

Clima hoy 13 de agosto de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este miércoles?

Hay probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Estado de México, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México

lluvia-cdmx.jpg

No olvides tu paraguas al salir.

/

EFE/ Mario Guzmán

No olvides tu paraguas al salir.
EFE/ Mario Guzmán

Para este día miércoles 13 de agosto de 2025, el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua; puntuales fuertes en Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California.

Un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y centro de México.

lluvias-fuertes-cdmx-domingo.jpg
Toma tus precauciones este miércoles pues se esperan más lluvias en la CDMX / Archivo

Por otra parte, la onda tropical núm. 21 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.

Una vaguada en altura recorrerá el sureste y sur de México y originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero.
Asimismo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical núm. 22 propiciará lluvias puntuales intensas en Campeche; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Sistema Cutzamala alcanza su mejor nivel en 2025 tras lluvias históricas: ¿de cuánto es su almacenamiento actualmente?

¿Lloverá en la CDMX?

Para la zona del Valle de México se espera cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas; probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Estado de México, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida.

TE RECOMENDAMOS: Así vivió la CDMX su tormenta eléctrica desde el internet con los mejores MEMES

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta; dichas rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

lluvias CDMX hoy.jpg
Peatones y automovilistas se han visto afectados por las inundaciones en CDMX. / Foto: C5.

En estos estados se registrarán temperaturas por encima de los 45 grados

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, y muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, noroeste y oeste de Sonora.

Pronóstico de lluvias para hoy 13 de agosto de 2025:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche (oeste)
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California

ESO TE INTERESA: Significado de colores de alerta por lluvias en CDMX: ¿Qué significa el verde, amarillo, naranja, rojo y purpura? Este es el riesgo máximo ante inundaciones

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD