Sistema Cutzamala alcanza su mejor nivel en 2025 tras lluvias históricas: ¿de cuánto es su almacenamiento actualmente?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el almacenamiento de este 2025 es casi el doble a lo registrado el año pasado.

Este es el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala.
/Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El almacenamiento del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex), alcanzó su mejor nivel en 2025 tras las lluvias históricas registradas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Este es su almacenamiento actual.
Te recomendamos: Lluvias fuertes y caída de granizo en la CDMX hoy 12 de agosto: ¿en qué alcaldías de la capital mexicana activaron la alerta amarilla por el clima?
¿De cuánto es el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala?
De acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas del Sistema Cutzamala registran al 11 de agosto de 2025 un nivel de 64.8%, lo que representa casi el doble de lo que tenían en el mismo mes, pero de 2024, cuando fue de 36.5%.
Lo anterior representa una diferencia del 28.3%.
Almacenamiento por presas:
- El Bosque, cuenta con un almacenamiento de 105.96 metros cúbicos (52.4%).
- Valle de Bravo, un almacenamiento de 301.34 m3 (76.4%)
- Villa Victoria, 99.50 milímetros cúbicos.
Lluvias relevantes en el Valle de México
El organismo también precisó que del 28 de julio al 10 de agosto de 2025, la Zona Metropolitana del Valle de México registró ocho lluvias relevantes, todas con acumulaciones superiores a los 20 milímetros (mm).
Ello ocasionó la activación del protocolo de operación conjunta del drenaje en tres ocasiones para prevenir inundaciones y reducir afectaciones al sistema de drenaje.
¿Qué es el Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala es considerado una de las diez obras civiles más importantes de almacenamiento y suministro de agua potable, de acuerdo con el gobierno federal.
Abastecen de agua a la Ciudad de México (CDMX), Estado de México y Michoacán.
Este sistema está conformado por siete presas que funcionan como derivadoras:
- Tuxpan
- Ixtapan del Oro
- Chilesdo
- Colorines
- Tilostoc
- El Durazno
- Barrage
Y tres que son de almacenamiento:
- El Bosque
- Valle de Bravo
- Villa Victoria.
Te recomendamos: Cierre en Periférico Norte hoy tras inundaciones; reporte vial EN VIVO: avenidas afectadas y alternativas a carriles centrales por bloqueo
Además, posee seis plantas de bombeo que emplean dos mil 280 millones de kilowatt —la misma energía eléctrica que consume toda la ciudad de Puebla— cada hora. Las bombas elevan el agua, en su punto más alto, a 2 mil 702 metros sobre el nivel del mar, lo equivalente a 12 veces la altura de la Torre Mayor de la Ciudad de México”.
Asimismo, el Sistema Cutzamala:
- Tiene 322.32 kilómetros de canales primarios para conducir el agua del Cutzamala; mismos que son equivalentes a la distancia entre la Ciudad de México y Acapulco.
- Mil garrafones por segundo (20 m³/s) es la cantidad de agua que potabiliza la planta de Los Berros que es parte fundamental del Sistema Cutzamala.