Suspenden multa por verificación extemporánea en el Edomex 2025 ¿cuáles autos están exentos de pagarla?
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México explicó las razones por las que suspendió multas por verificación extemporánea

A partir de este mes de julio comienza el segundo semestre para verificación vehicular para la CDMX y Edomex.
/Archivo
Una buena noticia para las y los mexiquenses que se les haya pasado la fecha para verificar sus automóviles en el Estado de México.
Y es que a partir del 1 de julio de 2025,cuando inicia el periodo de verificación del segundo semestre, aquellos automovilistas del Edomex que no hayan realizado el trámite en los últimos periodos, podrán regularizar su situación ¡sin pagar la multa correspondiente!
Así lo anunció La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, a través de su titular Alhely Rubio Arronis, quien explicó que dicha medida aplicará durante todo el segundo semestre del año y concluirá en enero de 2026.
TE RECOMENDAMOS: Verificación vehicular CDMX y EdoMex junio 2025: ¿De cuánto es la multa si no verifico a tiempo?
La estrategia forma parte de la estrategia para ampliar la cobertura del programa Hoy No Circula en más municipios del Valle de México y del Valle de Toluca.
¿Quiénes están exentos de pagar la multa por verificación extemporánea?
De acuerdo con Rubio Arronis, la exención de la multa aplica únicamente en los siguientes casos:
- Automovilistas que no han verificado en los tres últimos periodos
- Conductores que nunca han realizado la verificación vehicular
“A partir del primero de julio y todo el segundo semestre de 2025 van a estar exentos de la multa quienes no hayan verificado en los últimos tres periodos anteriores, o bien, nunca han verificado”, señaló la funcionaria.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué ocurre si se te pasó la fecha de verificación de tu auto en CDMX y EdoMex?
Las autoridades ambientales esperan que esta medida incentive el cumplimiento voluntario y la conciencia ambiental.
Verificación es obligatoria en el segundo semestre
Aunque la multa por verificación extemporánea, que asciende a tres mil 394 pesos, no se cobrará durante este periodo, los propietarios de vehículos aún deberán pagar el costo de la verificación correspondiente para regularizar su situación.
El costo del trámite varía según el holograma otorgado:
- Holograma “00”: mil 131 pesos
- Holograma “0”: 566 pesos
- Hologramas “1” y “2”: 453 pesos
La única excepción para evitar la sanción una vez concluido el periodo será en casos comprobados de robo o siniestro del vehículo.
ESTO TE INTERESA: Sheinbaum presenta Programa Integral para el Oriente del Estado de México: ¿en qué consiste?
Programa Hoy no Circula se extiende a más municipios del Edomex
Actualmente, el programa se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios mexiquenses.
A partir de julio, se sumarán localidades del Valle de Toluca y del oriente del Edomex, como Toluca, Zinacantepec, Texcoco, Zumpango, Huehuetoca, Amecameca y Chalco, entre otras.