CNDH mantendrá revisiones en 33 estancias migratorias cerradas por el INM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que mantendrá las visitas de verificación en las 33 estaciones migratorias y estancias provisionales que fueron cerradas provisionalmente por el Instituto Nacional de Migración (INM) para la emisión del informe especial, ya que estas no interrumpen las funciones.
El pasado miércoles 10 de mayo, el Instituto Nacional de Migración emitió un comunicado en el cual señaló que suspendió temporalmente la operación de las 33 estancias provisionales hasta que la CNDH concluyera sus visitas de supervisión, sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos aclaró que la realización del informe se lleva a cabo sin perjuicio de las funciones, atribuciones y responsabilidades que el INM debe mantener.
Por lo que pidió al INM que realice las disposiciones establecidas en la Ley de Migración, así como en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.
Aclaración de la #CNDH al comunicado emitido por el @INAMI_mx con relación al cierre de 33 estancias provisionales.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/9eL0jYa9TM
— CNDH en México (@CNDH) May 13, 2023
El INM suspendió temporalmente 33 estancias provisionales
El pasado miércoles 10 de mayo, el Instituto Nacional de Migración suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B”, mientras la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) termina las visitas de supervisión en las instalaciones.
Catorce estaciones provisionales tipo “A” y 19 estancias tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de 1 mil 306 personas migrantes, son las que fueron suspendidas por el momento.
Las estancias tipo “A” permiten una estancia máxima de 48 horas y las “B” de hasta por siete días.
Las estaciones provisionales tipo “A” que suspendieron el servicio son:
- Campeche: Ciudad del Carmen.
- Chiapas: Ciudad Cuauhtémoc, El Hueyatle (Huixtla) y Huehuetán.
- Coahuila: Piedras Negras.
- Colima: Manzanillo.
- Guerrero: Acapulco y Zihuatanejo.
- Michoacán: Morelia.
- Sonora: Agua Prieta.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo y Matamoros.
- Tlaxcala: Tlaxcala.
- Yucatán: Mérida.
Las tipo “B” son:
- Aguascalientes: Aguascalientes.
- Baja California: Mexicali.
- Baja California Sur: Los Cabos.
- Campeche: Escarcéga.
- Chiapas: Comitán, Echegaray y San Cristóbal de las Casas.
- Chihuahua: Chihuahua.
- Coahuila: Torreón.
- Durango: Gómez Palacio.
- Hidalgo: Pachuca.
- Jalisco: Guadalajara.
- Oaxaca: Huatulco, La Ventosa y San Pedro Tepanatepec.
- Puebla: Puebla.
- Querétaro: Querétaro.
- Sinaloa: Mazatlán.
- Veracruz: Veracruz.