Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo acusa a CNDH de cerrar quejas contra militares

Martes 22 de abril de 2025

Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo acusa a CNDH de cerrar quejas contra militares

La organización aseveró que el organismo defensor de los derechos humanos negó medidas cautelares para víctimas.

Ejército militares Sinaloa seguridad
El Gobierno de México despleg+o a 200 militares en el estado de Sinaloa para reforzar seguridad. Foto: Gobierno de México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) negó emitir medidas cautelares y cerró expedientes de queja relacionados con militares, aseveró el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La organización acusó que hay una decena carpetas concluidas y dos más abiertas y archivadas que involucran a personal de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena) pese a que presentaron pruebas.

Familia de Julio César Mondragón denuncia haber sido excluida del caso Ayotzinapa

Ver más

En el expediente de queja CNDH/2/2024/6089/Q mencionaron que dos hombres identificados como Roberto y Simón interpusieron una denuncia tras ser perseguidos a balazos por personal militar en Nuevo Laredo, hecho que derivó en un accidente vehicular. Los ciudadanos presentaron un video, pero el organismo “consideró que no era suficiente”, de acuerdo con el Comité con sede en el norte del país.

El 30 de agosto de 2024 la CNDH negó medidas cautelares a Beatriz Cuevas, quien fue obligada a bajar de su camioneta mientras se dirigía a un parque recreativo en compañía de sus hijas. Los integrantes del Ejército le tomaron fotografías y videos y la liberaron media hora después.

“No se advirtieron elementos que acrediten violación de derechos humanos por parte de servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional”, detalló el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo sobre la respuesta de la CNDH.

Antonio Miguel, actor de Carrusel y La hora marcada, murió

Ver más

En otro hecho, Abigail Valdés acusó allanamiento de militares de Nuevo Laredo en su domicilio luego de acudir a una audiencia contra cuatro integrantes de la Sedena detenidos por el homicidio de su esposo. La CNDH respondió que los integrantes de la Sedena incurrieron en una “probable falta administrativa con motivo de su desempeño”.

Además, el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, denunció que la CNDH cerró un expediente de queja relacionado con el espionaje realizado contra él, así como políticos, integrantes de organizaciones, periodistas y defensores de derechos humanos con el programa de espionaje “Pegasus”.

Entre los casos detenidos está el homicidio de la niña Heidi Mariana, en donde la línea de investigación señala el involucramiento de civiles armados y no de militares en Nuevo Laredo, con base en lo dicho por la titular de la CNDH en su comparencia ante el Senado.

También está abierta una queja donde la CNDH exoneró a militares de Nuevo Laredo, pero atribuyó a autoridades estatales el homicidio de cuatro de ocho personas obligadas a vestir uniformes militares, con base en cuatro víctimas sobrevivientes. El organismo “Sigue sin emitir una recomendación”, expresó el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

Al momento, la CNDH no se ha pronunciado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -